Protección civil

Castilla y León forma a sus bomberos a actuar ante una emergencia gasística

Bomberos de Valladolid y Segovia reciben formación sobre intervención en infraestructuras de este tipo

Bomberos de Valladolid y Segovia reciben formación sobre intervención en infraestructuras gasísticas
Bomberos de Valladolid y Segovia reciben formación sobre intervención en infraestructuras gasísticasJcylLa Razón

Técnicos especialistas de Repsol se desplazaron el pasado mes de septimebre hasta el parque de bomberos del Ayuntamiento de Valladolid y técnicos de Nedgia hicieron lo propio en el de Segovia.

Objetivo: tener un encuentro con bomberos de esos parques para trasladarles algunas pautas de actuación que pudieran añadir a su equipo de intervención para ponerlas en práctica en caso de tener que intervenir en una infraestructura gasística, que incluye en el protocolo de actuación que mantienen la Agencia de Protección Civil y Emergencias y las compañías Repsol y Nedgia.

Unajornada en la que han participado 19 bomberos de Valladolid y 23 bomberos de Segovia.

Durante la jornada formativa los especialistas repasaron temas como las características y propiedades del gas natural, qué debe hacerse en caso de fuga y derrame de GLP, cómo son las redes de transporte y distribución del gas, cuál es el diseño de las instalaciones auxiliares, hasta pasar al análisis de casos reales de emergencias, posibles accidentes o intoxicaciones por monóxido o incendios, deflagraciones o rotura de recipientes y accidentes durante el transporte.

Esta formación se enmarca en el protocolo de actuación que mantienen vigente la Agencia de Protección Civil y Emergencias y ambas empresas del sector, con el fin de intercambiar información y coordinar actuaciones en caso de emergencias que pudieran producirse en las instalaciones de esas compañías.

La Agencia de Protección Civil y Emergencias prevé continuar con esta modalidad de formación este año y darle continuidad el próximo.