
Incendios
Castilla y León lucha contra 29 fuegos preocupada por Sanabria, Picos de Europa y Salamanca
La baja de las temperaturas acompañada por un aumento de la humedad han favorecido las condiciones para avanzar en el control y la extinción de los incendio

Castilla y León mantiene activos 29 fuegos forestales, diez de nivel 2 -todos ellos en la provincia de León- y otros ocho de nivel 1 -entre León, Zamora y Salamanca-, con la atención puesta en la evolución de los incendios que afectan al Parque Nacional de Picos de Europa y al Lago de Sanabria, con miles de evacuados, y a la entrada del fuego de Jarilla (Cáceres) en Salamanca.
La baja de las temperaturas este lunes, que será más acusada el martes, acompañada por un aumento de la humedad han favorecido las condiciones para avanzar en el control y la extinción de los incendios, pues están perdiendo los componentes de virulencia e imprevisibilidad, convirtiéndose en fuegos convencionales.
En estos momentos son 29 los fuegos que permanecen activos en Castilla y León, tras una semana en la que se han declarado más de 200 en la Comunidad.
El fuego declarado en Porto -de nivel 2- es el que más preocupa ahora en Zamora, dada su afección al Parque Natural del Lago de Sanabria, Sierras de la Segundera y de Porto, con seis localidades desalojadas y otras tantas confinadas y en preaviso, que suman 8.000 personas entre vecinos y veraneantes.
La utilización de fuego técnico y de cortafuegos en el entorno de la Laguna de los Peces ha intentado frenar durante la noche el avance del incendio, y para este martes será de gran importancia poder utilizar medios aéreos, algo que ayer fue imposible debido a la densa columna de humo.
En Zamora están en nivel 1, con una buena evolución, los fuegos de Puercas, Mahíde, Castromil y Molezuelas de la Carballeda, que se pasó a León, en el que murieron dos voluntarios en Nogarejas, y que también evoluciona bien en la parte leonesa, perimetrado y sin ningún municipio ya desalojado.
Salamanca, pendiente de Cáceres y Portugal
En la vecina Salamanca miran a su vez a los vecinos de Cáceres, con el fuego desbocado de Jarilla, que ayer ya entró en la provincia por Candelario, aunque la previsión es que se mantenga ahí y lo puedan controlar por la mañana con la ayuda de medios aéreos.
Y en la frontera con Portugal, en Las Arribes del Duero, están pendientes de uno de los incendios que asola al país vecino, que está lanzando continuamente pavesas hacia España, fruto del viento, pero que de momento se están controlando.
Ha mejorado la situación de los fuegos de Cipérez y El Payo, que este fin de semana obligaron a desalojar más de 2.000 personas.
Amenaza a Picos de Europa y otros espacios naturales
La provincia de León suma diez de los once fuegos de nivel 2: Fasgar, Anllares del Sil, Yeres, Llamas de Cabreraa, Paradiña, Barniedo de la Reina, Caín de Valdeón, Canalejas y Gestoso; y otros tres de nivel 1: Orallo, Castrocalbón y Uña.
La evolución del de Barniedo de la Reina, que amenaza el Parque Nacional de Picos de Europa, permitió ayer el realojo de los vecinos del valle de Valdeón, tras conseguir que no avanzaran las llamas hacia su interior, pero continúan los trabajos que son especialmente intensos en la zona de Tierra de la Reina.
También hubo realojos ayer en el incendios de Canalejas, por una mejoría del fuego, que también se refleja en la provincia de Palencia, a donde pasaron las llamas, pero que ayer pudo realojar a todos los vecinos y desconfinar Guardo, sin humo ni riesgo para la población.
El fuego de Yeres-Llamas de la Cabrera, que ha avanzado muy virulentamente tras estabilizarse el flanco que afectó al espacio natural de Las Médulas -Patrimonio de la Humanidad- , ha pasado a ser "extinguible", gracias a la humedad y la bajada de temperaturas, y se espera avanzar en su control.
Preocupan más otros fuegos como el de Anllares del Sil, Reserva de la Biosfera de los Ancares, que está descontrolado y obligó a desalojar todo el Valle de Fornela; el de Gestoso, que pasó de Ourense y el fuerte viento ha impedido el uso de medios aéreos; o el de Fasgar, que ha avanzado con rapidez estos días.
Los servicios de extinción de incendios de Castilla y León, reforzados con la ayuda internacional que ha llegado en las últimas horas, confían en que la mejora de las condiciones meteorológicas ayude a avanzar en el control de los fuegos activos, y rebaje la crisis medioambiental en la Comunidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar