
Patrimonio
Castilla y León y Madrid, juntas en defensa del patrimonio y la historia
Santonja destaca el "exitazo" de la exposición sobre Gregorio Fernández y Martínez Montañés en la catedral de Valladolid por la que han pasado más de cien mil personas

Un "exitazo". Así de rotundo ha valorado el consejero de Cultura y Turismo, Gonzalo Santonja, la acogida que ha tenido la exposición "Gregorio Fernández y Martínez Montañés. El arte nuevo de hacer imágenes", que cerrará este domingo sus puertas en la catedral de Valladolid ctras haber recibido a más de cien mil visitantes.
Una muestra inédita e histórica por cuanto nunca antes se habían juntado tantas obras de gran calidad y de un enorme valor.
Santonja vistaba la exposición este sábado y reafirmaba su compromiso con traer a Castilla y León actividades y exposiciones que sigan en esta misma línea .
"Los ciudadanos tienen derecho a disfrutar del patrimonio inmenso en toda su intensidad y extensión”, destacaba el consejero, para quien el patrimonio "es de todos".
Por ello, hacía un llamamiento a los dirigentes para que saquen de la "gresca" política.
El consejero, además, ponía en valor la presencia importante de Valladolid y Madrid en esta exposición. “Somos lo mismo, somos españoles y compartimos cultura y planteamientos, de manera que vamos a seguir trabajando juntos”, decía Santonja, mientras agradecía la presencia del consejero de Cultura de Madrid, Mariano de Paco , quien desvelaba que Castilla y León y la Comunidad de Madrid ya trabajan en proyectos conjuntos para la celebración del centenario de la Generación del 27.
"Estamos trabajando en la celebración del centenario de la Generación del 27 con todas las implicaciones culturales que ello tiene, donde los dos gobiernos estarán juntos para homenajearla de la manera que se merece ", decía el consejero madrileño, quien recordaba que esta generación, que incluye grandes nombres como Federico García Lorca, Jorge Guillén o Rafael Alberti, no se circunscribe solamente al mundo literario, ya que alcanza también a la pintura, a la música, a la tauromaquia y a todas las manifestaciones del arte.
Respecto a la exposición que cierra sus puertas mañana en la catedral de Valladolid, Mariano de Paco destacaba que se ejemplifica el “paradigma de la cultura española”, esa que es “amplia, acogedora y que no segmenta ni establece distinciones”.
"He podido venir y contemplar esta maravilla dentro de esta otra maravilla, que es la Catedral de Valladolid, y otra más que es la propia Valladolid”, afirmaba, al tiempo que aseguraba que Castilla y León y Madrid están unidos en la defensa y en el entendimiento del patrimonio, "como esa historia que tenemos que preservar para que luego sea legado de aquellos que vengan después de nosotros”.
En ese sentido, Gonzalo Santonja trasladó que con la finalización de la exposición se va a producir otro hecho destacable, como es que se haya agotado, prácticamente el catálogo de Martínez Montañez y de Gregorio Fernández, que elabora Las Edades del Hombre.
POor ello agradecía a Las Edades del Hombre y al Cabildo de la Catedral de Valladolid, pero también a la Junta de Andalucía y a las instituciones andaluzas públicas, como puede ser el Museo de Bellas Artes y la Fundación Álvarez de Miranda, por haber hecho posible esta exposición.
“Nunca creí que la vida me fuese a deparar una satisfacción así y estoy agradecidísimo”, insistía Santonja junto al secretario general de Las Edades del Hombre, Enrique Martín.
✕
Accede a tu cuenta para comentar