
Cultura
Castilla y León, referente internacional del patrimonio cultural y el turismo
Más de 35.000 personas visitan estos días las ferias AR-PA e INTUR en Feria de Valladolid, que por vez primera se han celebrado juntas

Satisfacción y entusiasmo enel Gobierno regional por cómo han discurrido estos días en las ferias de Turismo de Interior (Intur) y AR-PA Turismo Cultural que s ehan desarrollado en Feria de Valladolid con gran acogida de público y profesionales.
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, realizaba esta mañana un balance “muy positivo" de ambos encuentros que se han celebrado juntos por vez primera, con el objetivo de sumar recursos e impulsar la cohesión territorial y el desarrollo económico para "posicionar" a Castilla y León como referente del patrimonio, el turismo y la cultura.
Sancho avanzaba que estos han pasado por ambas ferias más de 35.000 visitantes, lo que confirma, según Sancho, el "acierto" de la Junta por apostar por una promoción conjunta y una amplia programación, variada, diversa, especializada y centrada en las familias y en el público visitante, cada vez más exigente a la hora de buscar un destino vacacional diferenciado y especializado.
Durante estos días se han llevado a cabo más de 200 actividades repartidas por diversos espacios y escenarios, entre las que destacan los 50 talleres participativos de AR-PA Turismo Cultural para disfrutar de la cultura en familia, organizados en torno a tres islas temáticas: Patrimonio, Cultura y Lengua; 120 conferencias y mesas redondas con más de 200 ponentes en AR-PA Foro o las 46 actividades de promoción enogastronómica en INTUR en colaboración con los empresarios del sector.
Actividades a las que se suman un importante número de presentaciones de iniciativas culturales y turísticas con la participación de 18 instituciones culturales de la Comunidad, como son los museos, la Filmoteca de Castilla y León, la Red de Bibliotecas de Castilla y León, el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua o fundaciones como Las Médulas o Siega Verde, entre muchas otras.
"Hemos cumplido con el lema promocional de esta edición ‘Juntos impulsando el turismo cultural’, creando un certamen novedoso e innovador, que ha resultado del agrado de expositores participantes y visitantes", destacaba la viceconsejera, para quien detrás de esta gran acogida se encuentra el trabajo conjunto de administraciones y empresariado privado, "que han apostado por un formato especializado creado para sumar y para seguir impulsando el turismo cultural de la Comunidad”.
Laboratorio de ideas
El Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural, que se ha celebrado de jueves a sábado, ha sido una de las actividades para profesionales con mejor acogida. Esta jornada contaba con cinco ponencias principales y cuatro espacios de diálogo con la participación de 16 expertos y ocho moderadores, con la asistencia de cerca de 320 inscritos.
Sancho señalaba que el objetivo de este Congreso ha sido plantear los nuevos retos del patrimonio cultural, "en busca de una transversalidad que relacione el patrimonio con la acción cultural, el turismo y los recursos económicos".
Asimismo, defendía la puesta en marcha de nuevas líneas de investigación e innovación que den solución a los retos futuros en el cuidado y conservación del patrimonio.
Como novedad, la viceconsejera destacaba que se haya planteado este congreso como un laboratorio de ideas, "donde se ha fomentado, desde el debate, la generación de ideas vivas para todos los agentes implicados y propuestas innovadoras".
INTUR Negocios
Durante la primera jornada de la feria se celebró el encuentro comercial INTUR Negocios, destinado a la generación de contactos de trabajo y comerciales entre los operadores turísticos y los empresarios del sector asistentes a la feria. Sancho ha señalado cómo “en esta ocasión han participado 64 operadores y agentes de viaje, que han podido conocer de primera mano los productos turísticos especializados de los 315 empresarios inscritos en las jornadas de trabajo, generando más de 10.000 contactos comerciales”. Además, el número de participantes en INTUR Negocios ha sido de 760 personas, incrementándose un 6 % con respecto a los datos el año pasado. Como novedad este año se ha organizado una primera hora de citas agendadas previamente, que ha contado con 488 encuentros de trabajo.
Han estado 19 operadores internacionales procedentes de ocho nacionalidades diferentes: Alemania, Bélgica, China, Canadá, la ciudad soberana de Hong Kong, Italia, Polonia y Portugal, a los que se suman los 45 participantes de España, entre operadores turísticos y agencias de viaje.
Otra de las novedades ha sido el regreso de la jornada INTUR Idiomático, dentro de la apuesta de la Consejería por la enseñanza del español para extranjeros. Una iniciativa que ha contado con la participación de ocho instituciones italianas, que han mantenido más de 70 encuentros comerciales con nueve escuelas de español acreditadas por el Instituto Cervantes y universidades de Castilla y León.
De forma paralela a las jornadas comerciales, desde la Consejería se han organizado dos viajes de familiarización destinados a los operadores turísticos internacionales, tanto los participantes en INTUR Negocios como los que han participado en INTUR Idiomático, con el objetivo de mostrar in situ la oferta turística de la Comunidad.
Enogastronomía
Dentro de la participación de la Junta en INTUR, Sancho destacaba que se ha desarrollado una “potente" apuesta por la promoción de la enogastronomía en la Comunidad, de la mano de los empresarios del sector y con propuestas novedosas y directas, dirigidas a los potenciales turistas”. En este sentido, el stand de Castilla y León en INTUR ha contado con dos espacios promocionales diferenciados, con la colaboración de las Rutas del Vino de Castilla y León y de la Confederación de Empresarios de Hostelería de Castilla y León, HOSTURCYL.
Entre ambos espacios se han desarrollado 46 acciones promocionales, como presentaciones de producto turístico, catas y degustaciones que han contado con la participación de alrededor de 1.000 personas, público asistente a la feria, que ha podido conocer más de cerca la oferta enogastronómica de Castilla y León, posicionada como referente nacional e internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar