
Consejo de Gobierno
Castilla y León refuerza su presencia en Asia para abrir nuevos mercados y exportar más
La Junta estará presente este año en cinco ferias internacionales en este continente (Vinexpo Asia, Fha Food & Beverage, Prowine Hong Kong, Hofex Hong Kong y Sial Shanghái) donde podrán tener acceso a 355.704 compradores profesionales y podrán mostrar su fortaleza agroalimentaria

El pasado año ha sido muy bueno en Castilla y León en materia de exportaciones, que siguen tirando el carro de la economía regional. Los últimos datos que se disponen, hasta octubre, revelan que el valor de las ventas al exterior por parte de empresas de la comunidad se incrementaron un 18,1 por ciento respecto al mismo período del año anterior, frente a una caída del conjunto de España del 0,7 por ciento.
Además, en 2023 Castilla y León lideró el aumento en las exportaciones con un crecimiento del 14,8 por ciento frente un descenso del 1,4 en el conjunto de España.
Unos datos espectaculares que ponen de manifiesto el potencial exportador de la región, sobre todo en los sectores agroalimentario y en la automoción.
Pero mantener esta tendencia requiere de mucho trabajo y tesón, además de estar presente donde hay que estar para poder promocionarse y abrir nuevos mercados además de mantener los existentes.
Para este año, la Junta quiere reforzar su presencia en Asia para poder seguir aumentando las exportaciones, ante las dificultades que se prevén en las áreas tradicionales, especialmente la UE, en las que la comunidad vende sus alimentos y vinos.
Así, las empresas de Castilla y León estarán este año en cinco ferias del continente asiático, a cada cual más importante (Vinexpo Asia, Fha Food & Beverage, Prowine Hong Kong, Hofex Hong Kong y Sial Shanghái), para abrir nuevos mercados a sus exportaciones. La Junta destinará más de 775.000 euros a los expositores para que representen a la comunidad en ests certámenes de relevancia, en los que podrán tener acceso a 355.704 compradores profesionales del mercado de Asia-Oceanía, y casi 16.000 expositores de 319 países, según destacaba el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, tras el Consejo de Gobierno celebrado este jueves.
El consejero advierte de que algunos anuncios sobre aranceles tanto en EEUU como en China pueden afectar a la Unión Europea, el principal mercado exportador de Castilla y León, de ahí que la Junta busque nuevos mercados, productos y territorios a los que vender.
La presencia en esas cinco ferias internacionales facilita a las empresas exportadoras de la Comunidad acceder al mercado asiático.
En cuanto a la inversión aprobada hoy por la Junta, los 775.000 euros, se destinarán a la contratación de los servicios de diseño, decoración, montaje, desmontaje, mantenimiento, transporte, servicios asociados al stand, eventos de dinamización, material promocional, publicidad en feria y personal auxiliar de los stands del Icecyl para todas las ferias en el continente asiático, según informan fuentes del departamento que dirige Fernández Carriedo.
Con esta presencia internacional y el impulso a las empresas exportadoras de la comunidad, el Ejecutivo que preside Mañueco pretende diversificar las ventas al exterior y garantizar que los productores y bodegas expositoras de la Comunidad puedan desarrollar su labor con una imagen de calidad.
"Queremos mostrar que Castilla y León es una potencia alimentaria y vitivinícola de gran diversidad, variedad y calidad en su producción", finalizaba Carriedo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar