
Sociedad
Castilla y León, una región generosa que dona órganos que salvan muchas vidas
Entre enero y septiembre se han registrado 94 donantes de otras tantas familias en los hospitales de Sacyl que han permitido llevar a cabo 327 trasplantes, 16 más que en 2024

Castilla y León es una comunidad solidaria y generosa, que siempre acude a la llamada para ayudar a quienes más lo necesitan, ya sea ante catástrofes, colaborando en temas sociales o, como en este caso, donando órganos que salvan la vida de muchas personas.
Y es que entre enero y septiembre de este año la actividad en la donación de órganos registrada en los hospitales públicos de Castilla y León ha alcanzado la cifra de 94 donantes, lo que ha permitido la realización de 327 implantes, lo que suponen 16 más que el pasado año en los centros hospitalarios de Sacyl autorizados para ello.
Al menos así se desprende del último balance publicado por la Coordinación Autonómica de Trasplantes, cuya responsable, María Eugenia Perea, ha agradecido el compromiso y la implicación en este asunto de la sociedad castellano y leonesa, cada vez más consciente de la importancia de donar un órgano.
«Castilla y León se consolida en su nivel de excelencia en la actividad de donación de órganos y trasplantes en lo que llevamos de 2025, de la mano de 94 donantes y otras tantas familias que han puesto su corazón a este gesto generoso y altruista de la donación», destaca Perea.
Por centros hospitalarios, Salamanca ha contado con una veintena de donantes de órganos en los primeros nueve meses del año, seguido de Burgos y León, con 18; El Clínico de Valladolid, con 13; Zamora y el Río Hortega de Valladolid, con nueve; El Bierzo, con tres; y Palencia, con uno. Los hospitales de Ávila y Soria no han contado con ningún donante.
Además, cabe señalar que entre enero y septiembre se han realizado un total de 327 trasplantes de órganos en los hospitales públicos de la comunidad.
La actividad trasplantadora registrada indica que se han realizado 120 implantes renales, correspondiendo 56 al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 64 al Hospital Clínico Universitario de Valladolid. El centro charro, además, ha realizado además ocho trasplantes renales de vivo/cruzado, seis de páncreas-riñón y 16 pulmonares.
El balance de la Coordinación de Trasplantes de la Junta de Castilla y León refleja también la realización de 28 injertos hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, mientras que el Hospital Clínico de Valladolid ha llevado a cabo 15 trasplantes cardíacos.
Finalmente, otro bloque de actividad se refiere a las córneas implantadas, que han sumado 134 entre enero y septiembre en los hospitales autorizados.
Programa pulmonar
La coordinadora de Trasplantes de Castilla y León pone en valor también la gran actividad del pulmonar tras el inicio del programa este año con 16 trasplantados este año de pulmón.
«Castilla y León sigue poniendo el corazón en todo lo que hace. Es una comunidad generosa y los profesionales trabajan cada día para convertir este gesto en una realidad además de transformar la vida de los pacientes y salvando la vida de otros muchos», finaliza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar