Sociedad
Castilla y León suma 513 detenciones por drogas en 2024, un 24,86% menos: más hachís y más cocaína
En el pasado año, la comunidad registró 13.189 denunciados por este tipo de delitos
Castilla y León anotó en el 2024 un total de 513 detenciones por delitos contra la salud pública relacionados con el tráfico de drogas, que suponen un 24,86 por ciento menos que en el 2023, con un aumento de las incautaciones de hachís y de cocaína, y con la heroína a cero.
En el 2024, la comunidad registró 13.189 denunciados por delitos de drogas, el -0,34 por ciento respecto al 2023, rompiendo su tendencia creciente desde el 2020, según la estadística anual de drogas 2024 publicada este miércoles por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).
En cocaína, se incautaron en Castilla y León 82 kilos el pasado año, con un repunte del 33,94 por ciento; cero kilos de heroína (-86%); y 241 de hachís, el 35,64 por ciento más que en el 2023; con 511 kilos de marihuana, un 29,70 por ciento menos que el año anterior.
En el 2024 se intervinieron 4.880 plantas de cannabis en Castilla y León, el 67 por ciento menos que en el 203; 1.999 unidades de éxtasis, el -68,51 por ciento; dos kilos de MDMA o cristal, el -23,19 por ciento; con 13 kilos de anfetamina, el -56,14%.
De anfetaminas, las incautaciones fueron de 314 unidades en la comunidad, el -68,57%.
Por provincias, en Valladolid se produjeron 99 detenciones (-22,06%) y 2.293 denuncias (+38,47%), en una provincia en la que destacan los 57,8 kilos de cocaína decomisados en el 2024, con una variación de más del dos mil por ciento.
Ávila anotó 27 detenciones, el -49 por ciento; y 611 denuncias, el -30,33; con 101 kilos de marihuana decomisados, el 224,36 por ciento de incremento.
Burgos cerró el 2024 con 99 detenciones, sin variación respecto al 2023; y 2.723 denuncias, con un repunte de algo más del seis por ciento, y con los más de 80,5 kilos de hachís a la cabeza como decomisos, el 55,19 por ciento más que en el 2023.
En cuanto a la provincia de León, fueron 68 las detenciones, el -9,33 por ciento, y 1.639 los denunciados, el -7,4 por ciento, con 14 kilos de cocaína, el 275 por ciento de incremento; y 16,4 de hachís, el -5,46 por ciento.
Palencia anotó 64 detenciones, el -36 por ciento; y 809 denunciados, el -16,77 por ciento; con los 75,9 kilos de hachis a la cabeza, el 370 por ciento más que en el 2023.
La provincia de Salamanca anotó 56 detenciones, el -40,43 por ciento; y 1.882 denunciados, el 14,34 por ciento más, con 77 kilos de marihuana, el 953 por ciento de incremento.
Respecto a Segovia, sumó 35 detenciones, el 34 por ciento menos; y 895 denunciados, el -14,84 por ciento; Con los 128,8 kilos de marihuana como principal sustancia incautada en esa provincia, el 111,85 por ciento más que en el 2024.
En cuanto a Soria, se produjeron en el 2024 un total de 24 detenciones, el -27,27 por ciento; con 834 denunciados, el 0,97 de incremento; con los 11,5 kilos de hachis a la cabeza, el 63,12 de incremento.
Y Zamora registró 41 detenciones, el -14,58; con 1.503 denunciados, el -19,54 por ciento, y 26,3 kilos de hachis como principal droga incautada, el 186% de aumento.
El pasado año, la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera (Agencia Tributaria) decomisaron más de 366 toneladas de cocaína, hachís, heroína y marihuana, lo que supone un descenso del 30 % respecto a 2023.
Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el número de detenidos (6.725) por delitos contra la salud pública, seguida de la Comunidad de Madrid (4.968) y la Comunidad Valenciana (4.184).
No obstante, el informe evidencia una reducción del número total de detenidos (-3,8 %) y de denuncias (-5,9 %) en España en 2024.