
Educación
Catorce municipios segovianos llevarán a cabo obras de mejora en sus centros educativos
Gracias a una inversión de 300.000 euros cofinanciada por Junta de Castilla y León, Diputación y ayuntamientos

Con el objetivo de continuar asentando población en el medio rural y permitiendo a las familias residir en los pueblos mientras sus hijos crecen en el mismo entorno, la Diputación, en colaboración con la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de la provincia, financiará las actuaciones de reparación, conservación y mejora de colegios de Educación Infantil y Primaria en un total de catorce municipios segovianos.
La resolución de esta convocatoria, dotada de 300.000 euros, fue publicada ayer en el Boletín Oficial de la Provincia y en ella se puede comprobar cómo las inversiones subvencionadas oscilan entre los 10.000 euros que precisará San Martín y Mudrián para la reparación del pavimento y el cambio de luminarias del CRA El Carracillo y los 30.000 euros presupuestados por Olombrada y Turégano para la sustitución de la caldera por aerotermia en el CRA el Olmar y la renovación de la carpintería exterior en el CRA Reyes Católicos respectivamente.
Con una aportación al convenio de 120.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León y otros 120.000 euros por la Diputación, además de los 60.000 euros que aportan los ayuntamientos de los municipios beneficiarios, esta convocatoria permitirá también llevar a cabo obras que no superan los 20.000 euros de presupuesto, como las que acometerán las localidades de Fuentesaúco de Fuentidueña, Navas de San Antonio, Torrecaballeros y Trescasas. Además, Prádena recibirá la subvención tanto para su CEO como para su CRA, pudiendo así reparar la cubierta del primero y, en el segundo, sustituir el pavimento interior de varias aulas y proceder al cambio de las ventanas de la escalera.
Con unas inversiones mayores, Sebúlcor, Hontalbilla, Cerezo de Abajo, Gomezserracín, Santiuste de San Juan Bautista y Cantalejo también podrán realizar reformas en sus centros, garantizando así a su alumnado unas mejores condiciones para la enseñanza.
Entre los proyectos que han recibido el visto bueno para obtener estas ayudas figuran desde reparaciones de paramentos hasta obras de mejora energética, pasando por la subsanación de deficiencias en zócalos y paredes causadas por humedades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


