Sociedad
Cientos de escolares celebran el Día de la Educación Física en las calles de Valladolid
El alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, recalca la importancia del deporte para "relacionarnos con los demás"
Cientos y cientos de escolares volvieron, un año más, a participar en el XI Día de la Educación Física en la calle que se ha celebrado en la Plaza Mayor de la capital vallisoletana. Una actividad organizada por el Colegio Juan XXIII y el Virgen Niña, de la mano de la Fundación Municipal de Deportes, y en la que han participado 11 colegios de la capital y del alfoz
Con esta iniciativa se pretende fomentar la práctica de la actividad física a través de las clases de Educación Física y el deporte, crear hábitos de vida saludable, fomentar la socialización e interacción educativa a través de los colegios y entidades deportivas, y dar a conocer el trabajo de los colegios en la asignatura de Educación Física.
Un acto que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, y que ha tenido como padrino a Eusebio Sacristán, y donde ha recalcado la importancia en el día a día del profesorado y ha incitado a los presentes a practicar deporte, ya "que además de mejorar nuestra salud, nos hace relacionarnos con los demás y ser mejores personas".
En esta iniciativa han participado clubes de élite de Valladolid y federaciones deportivas, como el Real Valladolid de fútbol y baloncesto, Atlético Balonmano Valladolid, Rugby el Salvador, VRAC, Federación de Tenis de Castilla y León, Escuela de atletismo Isaac Viciosa, Fundación Eusebio Sacristán, Club Patinaje Valladolid y BSR, así con la presencia de destacados deportistas vallisoletanos.
También se ha realizado un homenaje a las Walkirias por su lucha y coraje a través del deporte y como modelo y ejemplo para nuestra sociedad y se rendirá homenaje a José Luis Corujo presidente de la FTCYL, por su implicación en la educación a través del tenis no solo en la federación sino en los colegios, siendo un referente y un colaborador incansable.