Política municipal

Compromiso con el presente y el futuro de los jóvenes vallisoletanos

El Ayuntamiento presenta el V Plan de Juventud que hará especial hincapié en la emancipación y los hábitos saludables desde el ocio y la salud mental

Jesús Julio Carnero junto a un grupo de jóvenes tras presentar el V Plan de Juventud
Jesús Julio Carnero junto a un grupo de jóvenes tras presentar el V Plan de JuventudRubén CachoIcal

El acceso a la vivienda y el empleo; la promoción de hábitos saludables; el ocio responsable; y la educación afectivo-sexual. Estos son, grosso modo, los puntos fuertes del V Plan de Juventud de Valladolid que ha presentado este martes el alcalde Jesús Julio Carnero.

Un documento que incluye hasta 132 actuaciones distribuidas en siete áreas claves, pero que en esta ocasión contará como novedad como la participación de Igualdad y Diversidad; Sostenibilidad, Medioambiente y Consumo, y Difusión, que no habían formado parte de los planes anteriores.

Este plan, destinado a alrededor de 63.444 personas de la capital dePisuerga que tienen entre 14 y 35 años, e (el 21 por ciento de los habitantes de Valladolid) contará con un grupo de trabajo que se encargará de hacer un seguimiento del mismo y vigilar su ejecución. "Este programa responde a la necesidad de garantizar el desarrollo integral de los jóvenes de Valladolid, reconociendo su papel como agentes de cambio de la sociedad", destacaba el primer edil vallisoletano durante la presentación del documento.

Carnero aseguraba que el objetivo es generar un impacto positivo en la vida de los jóvenes, promoviendo su participación activa en la sociedad y su desarrollo pleno en todos los aspectos. "Estamos ante un documento estratégico que reafirma nuestro compromiso con la juventud", decía el regidor, convencido de que se mejorará su calidad de vida y se promverá su desarrollo personal, social y profesional.

El plan incluye la puesta en marcha de un nuevo perfil en la red social de Instagram (@Juvalladolid) para acercar a la juventud las políticas públicas del Ayuntamiento como herramienta de información y ayuda. Objetivo: visibilizar todas las acciones en materia de juventud y acercar la administración y políticas públicas a los más jóvenes de la ciudad.

Para conmemorar su aprobación, este jueves tendrá lugar un concierto del grupo Marlena en la Sala Blanca del LAVA, cuyas invitaciones se agotaron rápidamente pocas horas después de su lanzamiento.

El programa hará también especial hincapié en la participación juvenil a través del fomento del asociacionismo y la cooperación juvenil, tanto formal como informal;. Igualmente, se dará un impulso a la cultura, el arte y los deportes como herramientas de integración y expresión.

También se promoverán actuaciones que fomenten el respeto a la diversidad , el uso del transporte público y se visibilizarán las contribuciones de la juventud a la comunidad.

"Este plan responde a un diagnóstico real de las necesidades de la juventud, abordando cuestiones como el empleo, la educación, la salud mental y la participación social", insistía Carnero, acompañada por Carolina del Bosque, concejal de Juventud.

El alcalde de Valladolid destacaba que trabajan cada día para que los jóvenes de la ciudad tengan todas las oportunidades para desarrollarse plenamente y, sobre todo, puedan acceder al empleo y la vivienda, disfrutar de un ocio saludable y participar activamente en la sociedad. "Este Plan es un compromiso firme con su presente y su futuro", finalizaba Carnero.