Cargando...

Educación

La Consejería de Educación continuará formando a las familias para reforzar sus competencias y promover su implicación educativa

La Junta impulsará en el curso 2025-2026 la formación a través de las Confederaciones y Federaciones de Ampas con acciones orientadas a difundir la estructura participativa del sistema educativo

La consejera de Educación, Rocío Lucas Ical

El Ejecutivo autonómico reconoce a las familias como un elemento clave para el éxito del sistema educativo de Castilla y León, tal y como reflejan los informes internacionales sobre calidad en la enseñanza. Con el fin de seguir fortaleciendo esta cooperación, la Consejería de Educación ha promovido durante el curso escolar 2024-2025 planes de formación directa y presencial para los progenitores del alumnado de la Comunidad en materias demandas por la comunidad educativa y de interés actual, tales como el uso correcto del teléfono móvil y el bienestar emocional.

Dichas acciones formativas se han llevado a cabo tanto en la modalidad online como presencial. De esta forma, el departamento que dirige Rocío Lucas destaca la participación de las familias en el Plan de Seguridad y Confianza Digital, al que se han vinculado 636 centros educativos y ha alcanzado la implicación de 8.205 padres y madres de alumnos.

Finalmente, el plan de formación dirigido a las familias del alumnado previsto para el próximo curso escolar 2025-2026 incluirá mayor oferta temática centrándose en fomentar la estructura participativa en el sistema educativo, además de la difusión e información de planes y programas dirigidos por la Consejería.

Por otro lado, para fomentar el desarrollo de acciones formativas promovidas desde las asociaciones de madres y padres de alumnos objeto de subvención en las correspondientes convocatorias -subvenciones a Ampas- se contará con un presupuesto que alcanzará los 120.000 euros y 50.000 euros para Confederaciones y Federaciones de Ampas.