Comunicación

Convocada la XXXIX Edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío que premiará las mejores labores periodísticas de 2024

Los galardones que cuentan con varias categorías están dotados con 14.000 euros

Fernández Mañueco con los periodistas galardonados en esta edición de los Cossío
Fernández Mañueco con los periodistas galardonados en esta edición de los CossíoRubén Cacho/Ical

La Consejería de la Presidencia, que dirige Luis Miguel González Gago, convocó la XXXIX Edición del Premio de Periodismo Francisco de Cossío correspondiente al año 2024, que trata de rendir homenaje al periodista castellano y leonés Francisco de Cossío y Martínez-Fortún.

El objetivo de estos galardones es reconocer a aquellos profesionales de la Comunidad que se distingan por sus trabajos o trayectoria profesional en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León. Este premio, ya consolidado, pretende ser la principal referencia para la excelencia y la innovación profesional de un sector que se considera primordial para garantizar la participación y el desarrollo de Castilla y León, según recoge el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL).

A lo largo de sus distintas convocatorias anuales los premios han ido sufriendo variaciones tanto en sus modalidades de distinción como en la concesión con dotación de cuantías económicas a los premiados.

La cuantía total máxima destinada a financiar el premio asciende a 14.000 euros, que se distribuirán en varias categorías.El 'Premio a la trayectoria profesional’, con la finalidad de distinguir a un profesional del periodismo que, con su trayectoria profesional, haya contribuido a difundir un mayor conocimiento de la Comunidad de Castilla y León a través de cualquier instrumento de difusión.

A este se suma el de ‘Mejor labor profesional’, que destacará aquel trabajo de carácter periodístico que sea considerado por el jurado como especialmente relevante de acuerdo con lo establecido en esta orden. Este premio constará de cinco modalidades. El de ‘Prensa’, en el que se integrarán los trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico e infografía, publicados en cualquier medio de comunicación impreso; ‘Digital’ que engloba los trabajos periodísticos, incluidos los de humor gráfico, infografía y podcast, publicados en cualquier medio de comunicación editado y emitido únicamente en formato digital.

Además, se incluye el de ‘Radio’, Televisión’ y ‘Fotografía’. Los trabajos de cualquiera de las modalidades anteriores deberán haberse publicado o difundido en medios de comunicación entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024. Los trabajos no deben haberse publicado antes en otro medio distinto de aquel desde el que se opta a los premios y se deberán presentar

Las cinco modalidades sectoriales indicadas en el apartado anterior están dotadas con 2.000 euros cada una y el premio Francisco de Cossío a la Trayectoria Profesional está dotado con 4.000.Además, podrán concederse también menciones especiales que consistirán en un diploma acreditativo.

Respecto al ‘Premio de Periodismo Francisco de Cossío’ en la categoría ‘Mejor labor profesional’, las candidaturas que se presenten irán dirigidas al titular de la Consejería de Presidencia, junto con una memoria justificativa de la propuesta presentada, en la que se describa qué méritos tiene, a juicio del proponente, ese trabajo o profesional para poder optar al premio en la categoría que corresponda.

El jurado será designado entre profesionales del periodismo por el director de Comunicación, quién lo presidirá. Asimismo, contará con un secretario nombrado por el director de Comunicación entre el personal de la Consejería de la Presidencia, con voz pero sin voto, que colaborará con el jurado en sus funciones de estudio, deliberación y fallo.

Este valorará las candidaturas presentadas de conformidad a la calidad técnica de los trabajos; el compromiso en la defensa, el reconocimiento y la difusión de los valores que definen a la Comunidad de Castilla y León; y los relatos periodísticos en los que se destaque de manera positiva a protagonistas castellanos y leoneses y a la sociedad civil de la Comunidad.

Las candidaturas irán dirigidas al consejero de la Presidencia y podrán presentarse en el Registro General de la Consejería de la Presidencia o por cualquiera de los medios establecidos en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

El plazo de presentación de candidaturas comenzará mañana y se cerrará el 19 de septiembre de 2025. No se admitirá a trámite ninguna candidatura en la categoría ‘Mejor labor profesional’ presentada fuera del plazo fijado.