Política

Carlos Martínez pide al PP alejarse de la confrontación política y sumarse al pacto climático

El dirigente socialista ha resaltado como "pilar" las políticas coordinadas de prevención y extinción de incendios

Carlos Martínez visita Salamaq25
Carlos Martínez visita Salamaq25Susana Martín/Ical

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha pedido al PP que decida si va a ser parte de la solución o parte del problema en la lucha contra los incendios forestales, y ha reclamado que se adhieran al pacto de Estado por la emergencia climática, alejando este debate de la confrontación política.

En una visita a la Feria del Sector Agropecuario 'Salamaq', el socialista ha reiterado su petición de cese del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez Quiñones, del "inexistente y desaparecido" Quiñones, y ha pedido que no sea él quien represente a Castilla y León en las reuniones sectoriales nacionales.

"Llevamos 9 días y 45 minutos -desde el pleno en el que el presidente de la Junta dio explicaciones- y el señor Quiñones lleva en su puesto 9 días y 45 minutos; el señor Mañueco no asume la responsabilidad de cesar de forma inmediata" al consejero, que "se ha visto absolutamente desbordado", ha insistido.

Ha lamentado que, no solo ha sido incapaz de planificar el servicio de prevención y extinción de incendios, sino que tampoco ha atendido a las advertencias de los profesionales, así que es el momento de que ambos asuman sus responsabilidades, y de que el presidente Mañueco cese al consejero.

El secretario general del PSOE en Castilla y León ha instado a los 'populares', además, a sumarse al pacto de Estado por la emergencia climática defendido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se ha preguntado si en este caso el PP "va a ser parte de la solución o parte del problema".

"Está en defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos, en defensa de los intereses del mundo rural, o está a favor de los intereses falsos, partidistas de su grupo político", le ha interpelado al presidente Alfonso Fernández Mañueco, y ha defendido como fundamentales para Castilla y León las propuestas que defiende el Ejecutivo central.

El impulso económico al sector, con incentivos fiscales; la cohesión territorial mediante la mejor cobertura de derechos de ciudadanía y de servicios públicos, para generar competitividad a los territorios; o fijar al cambio climático y la despoblación como dos retos de Estado para combatirlos mediante las políticas públicas coordinadas entre las administraciones, son algunas de las líneas del futuro pacto de Estado.

Junto a ellas, Carlos Martínez ha resaltado como "pilar" las políticas coordinadas de prevención y extinción de incendios, frente al gran fracaso de la Junta de Castilla y León, que evidencian esas 170.000 hectáreas quemadas este agosto, y ha insistido en que Quiñones no es el más adecuado para acudir a las comisiones sectoriales.

El socialista ha asegurado que estos asuntos son lo suficiente importantes para Castilla y León como para que se desatiendan, y también ha rechazado que deban utilizarse como confrontación política. La comunidad tiene tres problemas, el cambio climático, la despoblación y la prevención y extinción de incendios, en los que se juega mucho, ha aseverado

PAC y PP europeo

Sobre la ausencia del ministro de Agricultura, Luis Planas, en la inauguración de Salamaq -que según explicaron fuentes de la Delegación del Gobierno a EFE se debió a un problema de agenda-, el secretario general del PSOECyL ha insistido en que Planas está haciendo una defensa nítida y clara al sector primario en Europa.

En este sentido, ha subrayado que es el PP europeo el que plantea una reducción de la PAC y que tiene que ser la formación en España la que decida si está junto al campo español o junto a sus homólogos europeos.