
Política
Las Cortes de Castilla y León celebrarán ocho plenos hasta Navidad
El PP tiende la mano a todos los grupos, ya que "no hay socios preferentes"

Las Cortes de Castilla y León celebrarán ocho plenos en este periodo entre septiembre y diciembre, como es habitual, pero con la novedad de que el grupo de Vox, que ha pasado a la oposición con su salida de la Junta, podrá formular cinco preguntas en cada ‘sesión de control’ al Ejecutivo, una al presidente y cuatro a los consejeros.
En su primera reunión, la Mesa de las Cortes acordó esa propuesta junto con el reparto de las interpelaciones en las que, hasta ahora casi en su totalidad presentadas por el Grupo Socialista, se da cabida a las que registre Vox. En un cupo, rechazado por el PSOE pero respaldado por el PP.
García-Gallardo, en su primera comparecencia ante los medios de comunicación como portavoz de su grupo, confirmó que utilizará la pregunta al presidente de la Junta y anterior socio, Alfonso Fernández Mañueco, después de avanzar una oposición “útil, contundente y vigilante”.
De esa manera, el presidente de la Junta recibirá en los plenos preguntas de los portavoces socialista, de Vox, de UPL-Soria Ya (Luis Mariano Santos y Ángel Ceña) y del Mixto (Pablo Fernández, Francisco Igea y Pedro Pascual) , en el caso de éstos dos últimos rotan sus miembros en casa sesión.
Respecto de las interpelaciones, se acordó la presentación de seis por el Grupo Socialista, tres por Vox, dos por UPL-Soria-Ya y una por el Grupo Mixto en este periodo de sesiones. En el caso de las PNL, nueve corresponderán al PP, ocho al PSOE, cuatro a Vox, dos a UPL-Soria Ya y una al Mixto, informaron a Ical fuentes parlamentarias.
El primer pleno se ha fijado para los días 10 y 11 de septiembre, seguido de otra sesión en el mismo mes para el 24 y 25. En octubre, serán el 8 y 9, y los días 29 y 30. Para noviembre, se reservan el 5 y 6, y el 19 y 20. Finalmente, se cierra el periodo en diciembre con plenos el 3 y 4, y el 17 y 18, cuando se deberían de aprobar los Presupuestos en caso de que la Junta los presente en plazo.
Tras la celebración de la Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento autonómico el portavoz adjunto del Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León, Miguel Ángel García Nieto, tendió hoy la mano a todos los grupos con representación en la Cámara y aseguró que “no hay socios preferentes”, después de la salida de Vox del Gobierno de coalición que abre un curso político “diferente”.
“La intención es llegar a acuerdos con todos los grupos”, expresó García Nieto en declaraciones al término de la primera reunión de la Mesa de las Cortes y Junta de Portavoces en la que se ha acordado el calendario de plenos de este periodo de sesiones entre septiembre y octubre, en el que deberían entrar los Presupuestos Generales de la Comunidad.
En relación a si Vox será el “socio preferente” en el que se apoye el PP para sacar adelante sus iniciativas, ya que tras la ruptura del pacto votaron juntos alguna de ellas como el dictamen de la proposición de ley de blindaje de los servicios esenciales, rechazó esa premisa y aseguró que “ahora no hay socios”, sino grupos con los que se buscarán acuerdos para que la Comunidad avance.
“Desde el respeto a todos los grupos, también a Vox con quien se ha tenido una relación muy estrecha”, precisó García Nieto, que confió en que el partido de García Gallardo anteponga los intereses de la Comunidad a los de la sede de la formación nacional en Madrid.
De ser así, se mostró convencido de que puede haber acuerdos, si bien García-Gallardo marcó como una de las líneas la política de inmigración sobre la que García-Nieto defendió la posición de Fernández Mañueco de acogida de menores inmigrantes no acompañados, aunque apuntó al consenso del Gobierno con las comunidades frente a “la imposición”.
Respecto de los Presupuestos Generales de la Comunidad, que según el Estatuto deberían estar en las Cortes el 15 de octubre, afirmó que, cuando se presenten, “se tendrán que negociar con todos”. “Se presentará el mejor presupuesto y tendrán difícil decir que no”, aseveró.
Finalmente, preguntado por el nombramiento del nuevo portavoz del grupo tras la marcha de Raúl de la Hoz a Bruselas, García Nieto, que ejerce como número dos, manifestó que el PP es “un partido ordenado” y se realizará cuando el presidente Alfonso Fernández Mañueco "lo crea conveniente”, informa Ical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar