Cargando...

Universidad

Decepción por que no se impartan estudios de Medicina en Ponferrada desde el primer año

El alcalde Marco Morala lamenta "la cerrazón de la Universidad de León ante esta legítima aspiración"

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala César SánchdzIcal

El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, desea expresar su preocupación por la futura impartición de los estudios de Medicina en Ponferrada, al recibir la respuesta de la Universidad de León a las alegaciones formuladas por el Ayuntamiento de Ponferrada a la memoria del Grado de Medicina para que se imparta la totalidad de la carrera y al número más amplio de alumnos en nuestro campus; alegaciones que han sido rechazadas por el rectorado.

“Mucha gente tiene la sensación de que León quiere los apoyos del Bierzo para sacar adelante sus proyectos con el apoyo ponferradino y luego nos deja tirados cuando se trata de compartir los

beneficios académicos y sociales de la próxima implantación de Medicina. Quiero recordar que lo que empezó siendo una reivindicación personal al anterior rector, en la apertura del curso de hace dos años, se ha convertido con el tiempo en un clamor de la sociedad ponferradina y de sus representantes políticos e institucionales. Basta recordar la postura unánime de los grupos municipales a la hora de enviar las

alegaciones que ahora se ven rechazadas”.

El regidor ponferradino asegura que en ningún caso se quiere poner en riesgo la autorización del título. “No hay que esconderse tras la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL), hay que preparar las condiciones para que sea posible la concesión incluyendo a Ponferrada, porque los argumentos para dilatar sine die los primeros estudios de Medicina aquí pueden ser cambiados si se hace un esfuerzo parejo al que no dudamos se hará en el Campus de León. Tenemos absoluta confianza en la capacidad de nuestro campus para afrontar el reto, tanto desde el punto de vista organizativo como desde el académico. Ha demostrado sobradamente esa capacidad cuando en otros momentos algunas voces plantearon que algunos estudios, como Nutrición, no viniesen a Ponferrada.

"Para el Ayuntamiento no es un mero tema político, si no, sería imposible esta unanimidad. Es un proyecto de ciudad y una firme convicción de que existen para su impartición dentro del conjunto de los estudios de Ciencias de la Salud razones de índole académica, social y sanitaria. Este es el sentir de la ciudadanía y no solamente de los cargos municipales, por lo que apelamos a la sensibilidad de la Universidad de León para que se reviertan las condiciones que en su opinión dificultan la implantación tan pronto como comiencen los estudios en la ULE. Para remover esas dificultades cuentan con el apoyo en bloque de las instituciones y la sociedad berciana. Bien merece la pena el esfuerzo, porque si no, esas explicaciones suenan demasiado similares a las que se escuchaban cuando se pedía Medicina en León y otros creían mejor concentrarla en Valladolid y Salamanca. Tendemos la mano al equipo rectoral para vencer esas dificultades y no es solo la mano del alcalde, del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, sino de toda la sociedad ponferradina”, incide Morala.