
Sucesos
Desmantelan en Burgos un laboratorio de droga con 6,6 kilos de cocaína y 33 de hachís
Se han detenido a dos personas que ya se encuentran en prisión

La Policía Nacional ha desmantelado en Burgos un laboratorio de droga con la incautación de 6,6 kilos de cocaína y 33 kilos de hachís, destinados a ser adulterados con sustancias de corte para introducirse en el mercado, además de 128.000 euros y la detención de dos personas, ya en prisión por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
La operación 'Cane Bianco', realizada en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, es la más importante de las desarrolladas contra el tráfico de drogas en Burgos en el último lustro, ha explicado el comisario jefe provincial operativo de la Comisaría de Burgos, Benito Martínez, en la rueda de prensa para informar sobre el resultado de la misma.
Las investigaciones arrancaron a principios de verano de 2024, cuando varias informaciones apuntaban a que un vecino de Burgos estaba implicado en actividades de tráfico de drogas, por lo que se inició una monitorización de sus movimientos a fin de confirmar las sospechas y conseguir las pruebas necesarias.
Detenidos hace 10 días
El pasado 17 de enero, agentes de la Policía Nacional desplegaron un operativo en las inmediaciones del domicilio del investigado, una vivienda situada en el distrito oeste de la capital.
Tras detectar una “cita” con un hombre desconocido, y ante la sospecha de que se trataba de un intercambio de droga por dinero, se interceptó y registró al presunto “correo” de la sustancia, al que localizaron en su poder 5 fajos de billetes con un valor total de 125.000 euros, por lo que se procedió inmediata detención por un presunto delito de tráfico de drogas.
A continuación, los agentes accedieron a la vivienda del receptor de la droga, donde encontraron cinco paquetes de cocaína perfectamente cerrados, con un peso en bruto de más de 5,6 kilogramos, y se procedió a la detención del segundo implicado por los delitos de tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
En posteriores registros en dos trasteros, la Policía Nacional y los agentes del Servicio de Vigilancia Aduanera hallaron 33 kilogramos de hachís, perfectamente empaquetados y precintados, y un laboratorio clandestino, con todo el instrumental necesario para cortar la droga, y a continuación ponerla en el mercado.
En el mismo hallaron 1 kilo adicional de cocaína, además de 8 kilos de sustancias de corte (acetona, lidocaína, fenacetina, y otras pendientes de analizar), una empaquetadora de vacío, una prensa hidráulica para compactar las sustancias, moldes de diferentes tamaños y básculas de precisión, entre otros efectos.
Tráfico de drogas a gran escala
La hipótesis que manejan los investigadores apunta a que el detenido, una vez recibida la cocaína de una pureza alta, se dedicaba a “cortar” la misma con las sustancias apropiadas, para posteriormente empaquetar de nuevo y vender la misma, doblando sus beneficios.
El comisario jefe provincial operativo ha insistido en que ambos detenidos eran profesionales -no constan antecedentes de ningún tipo- y muy activos, y ha destacado que se ha desmantelado un laboratorio clandestino, un paso más allá de las operaciones habituales para desactivar puntos de venta de droga al menudeo.
"Hemos logrado quitar del mercado una notoria cantidad de sustancias estupefacientes y hemos dado en el núcleo, en lo que a ellos más les duele, el dinero producto del tráfico ilícito", ha apuntado Benito Martínez.
En total, se han incautado 6,6 kilos de cocaína, 33 de hachís y 8 de sustancias de corte, y dinero en metálico por valor de 128.000 euros, sobre todo en billetes de 50 euros.
En los registros también se han localizado dos pistolas, una simulada y otra de fuego real, y un inmovilizador eléctrico, además de cuatro vehículos, uno de ellos preparado para el transporte de la mercancía, y otras serie de objetos como teléfonos móviles o un reloj de lujo valorado en 10.000 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar