
Gastronomía
‘DesTAPA las legumbres’ elegirá al ganador de su segunda edición mañana en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid
Un total de 17 finalistas, de cada una de las comunidades, prepararán sus creaciones con las legumbres de Castilla y León como protagonistas

La segunda edición del concurso nacional ‘DesTAPA las legumbres’, patrocinado por la marca de calidad ‘Tierra de Sabor’, celebrará su gran final mañana lunes, 28 de abril, en la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, con la participación de un total de 17 chefs, representantes de cada una de las comunidades autónomas.
Según informa la Junta en un comunicado, esta cita, que será conducida por el periodista Goyo González, convertirá los fogones de la institución en el escenario donde los chefs elaborarán y presentarán sus creativos bocados con las legumbres de calidad de Castilla y León como protagonistas a un jurado presidido por la televisiva chef Samantha Vallejo-Nágera.
‘DesTAPA las legumbres’, concurso con el que se pretende reivindicar el valor de estos superalimentos como productos garantes de la sostenibilidad agrícola y la gastronomía saludable, además de su versatilidad en la cocina más allá de las recetas tradicionales, también viene a constatar que la gastronomía española sigue apostando por la innovación culinaria, posicionando a las legumbres en el centro de la creatividad gastronómica y realzando su papel como un producto gourmet.
Participantes
El listado de participantes en la gran final está comprendido por Daniel Redondo, del restaurante Quillo Cocina Flamenca (Andalucía); David Lorente, del restaurante Nola Gras (Aragón); Mario Fernández, de TC 28 Beber y Comer (Asturias); Jorge González, de Olivo Corso (Canarias); Mónica Calderón, de Restaurante La Pradera (Cantabria); Jorge Asenjo, de Restaurante Barro (Castilla y León); Bartolomé Lozano, de Arrocería Puerta de Madrid (Castilla-La Mancha); Francisco Javier González, de Hotel Can Boix de Peramola (Cataluña); Iñaki Rodaballo, de Restaurante Latxaska Extea (Madrid); Aitor Martínez, de Can Ros (Comunidad Valenciana); Alberto Montes, de Atrio (Extremadura); Diego Hernán, de Cervecería Central Park (Galicia); Andrés Moreno, de Hotel Barefoot (Islas Baleares); Miguel Espinosa, de Restaurante El Albergue (La Rioja); Alberto Novo, de La Tapeoteca (Murcia); Sonia Zaratiegui, de Bar Nuevo Hostaf (Navarra); y Juan García, de Restaurante Dólar (País Vasco).
Jurado
Además de Samantha Vallejo-Nágera, el jurado contará con la presencia de Jesús Santamaría, presidente del Instituto del Pintxo Donostiarra y director general del Grupo Bokado; Iván Cadenas, agricultor especializado en legumbres y CEO de Triticum; Teo Rodríguez, chef del restaurante Trasto (Valladolid) y actual Campeón Nacional de Pinchos y Tapas y Carla Royo-Villanova, periodista especializada en viajes y gastronomía y creadora de contenido.
Estos serán los encargados de dilucidar los tres premios que contempla el concurso valorando su sabor, creatividad, técnica, presentación y, por supuesto, el protagonismo de las legumbres. El ganador recibirá un premio de 4.000 euros, mientras que los subcampeones obtendrán 2.000 y 1.000, respectivamente. Todos ellos recibirán, además, el trofeo que los acreditará como campeón y subcampeones del campeonato.
Legumbres
Reconocidas por la FAO como clave para una alimentación sostenible, la Junta recordó que las legumbres son ricas en fibra, hierro y proteínas vegetales, además de asociarse a la agricultura más respetuosa con el medio ambiente debido a su poderío en nitratos y leve consumo de agua.
Las legumbres con sello de calidad ‘Tierra de Sabor’ que podrán ser utilizadas por los participantes son Judías del Barco de Ávila (IGP), Alubias de La Bañeza (IGP), Lentejas de La Armuña (IGP), Lentejas de Tierra de Campos (IGP), los Garbanzos de Fuentesauco (IGP), Garbanzos de Pedrosillo (MG), Garbanzos de Valseca (MG) y Judiones de la Granja (MG).
✕
Accede a tu cuenta para comentar