Cargando...

Infraestructuras

La Diputación de Valladolid aprueba nuevas inversiones en carreteras por valor de 1,2 millones de euros

Además el pleno da luz verde definitivamente a las actuaciones que se van a incluir en el Plan V 2025 con una inversión de ocho millones de euros

Pleno del mes de julio de la Diputación de Valladolid presidido por Conrado Íscar Diputación de ValladolidDiputación de Valladolid

El Pleno ordinario de la Diputación de Valladolid ha aprobado por unanimidad el expediente para ampliar la inversión en carreteras con 1.250.000 euros destinados a realizar actuaciones de mejora de la seguridad vial, entre las que se encuentran la mejora del firme, la mejora de los trazados y la reordenación de ciertos puntos con la eliminación, por ejemplo, de curvas peligrosas.

Concretamente las carreteras sobre las que se van a realizar las operaciones son la VP-5504, carretera de Medina de Rioseco a la L.P. Zamora por Morales, en el punto kilométrico 0+280 a 12+010, en esta intervención se van a destinar 896.344,91 euros destinados al refuerzo del firme.

En segundo lugar se va a actuar en la VP-400, carretera de Cigales a L.P de Palencia en el punto kilométrico 7+000, esta carretera cuenta con una sucesión de curvas potencialmente peligrosas que van a ser modificadas y acondicionadas para mejorar la visibilidad, comodidad y seguridad vial del tramo. En esta carretera ya existen otros tramos rectificados realizados en actuaciones anteriores con lo que esta carretera quería totalmente terminada, esta actuación supondría una inversión de 154.000 euros.

Finalmente, la carretera VP-6604, carretera de mota del Marqués a Tiedra PK 6+000, donde también se realizarán actuaciones en una sucesión de curvas potencialmente peligrosas para evitar siniestros, con una dotación económica de 199.655 euros.

Plan V

El pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado definitivamente las actuaciones que se van a incluir en el Plan V 2025 con una inversión total de 7.996.009 euros.

Las actuaciones, que están financiadas al 100% por la Diputación de Valladolid, pueden destinarse a inversiones municipales, suministro de equipamiento en edificios e instalaciones municipales, así como a la adquisición de terrenos e inmuebles destinados al uso o servicio público.

Entre las más demandadas por los ayuntamientos se encuentran: la urbanización y pavimentación de calles, la mejora de instalaciones municipales, la reforma de edificios públicos, la adquisición de equipamientos, la creación de nuevos espacios para el uso vecinal y el arreglo de caminos y accesos rurales.

Todos los municipios recibirán 11.000 euros fijos más 33,25 euros por habitante; las Entidades Locales Menores obtendrán 9.000 euros fijos más 33,25 euros por habitante; y, los Núcleos separados lograrán 7.000 euros fijos más 33,25 euros por habitante.

Una vez concluido el plazo de presentación de solicitudes por parte de los ayuntamientos, de su revisión y evaluación por parte de la Diputación de Valladolid y concluido el periodo de exposición pública, ha sido definitivamente aprobado en el pleno.

Proposiciones

El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado varias proposiciones presentadas por los grupos políticos. El Grupo Provincial Popular ha presentado una proposición denominada “Para exigir transparencia, depuración de responsabilidades y la convocatoria urgente de elecciones generales ante la crisis institucional”.

El texto aprobado condena los actos presuntamente delictivos actualmente investigados, rechaza el uso de fondos públicos para beneficio personal o enriquecimiento ilícito y muestra la profunda preocupación del pleno por el deterioro de la calidad democrática y los ataques a la independencia judicial y a los organismos institucionales encargados de garantizar el equilibrio de poderes.

Asimismo, hace una defensa expresa de los derechos de las mujeres y solicita la convocatoria urgente de elecciones generales para garantizar la regeneración institucional. De todo ello se dará traslado al Consejo de Ministros, al Congreso, al Senado, a la FEMP y a los portavoces de los grupos parlamentarios nacionales.

También ha sido aprobada, con enmiendas, la proposición del Grupo Provincial VOX relativa a la ocupación ilegal de inmuebles. En su versión definitiva, el Pleno ha acordado solicitar al Congreso de los Diputados la tramitación de la Proposición de Ley Orgánica contra la ocupación ilegal y para la convivencia vecinal y la protección de la seguridad de las personas y bienes en comunidades de propietarios, ya remitida por el Senado.

También, se ha acordado informar y asesorar a los ayuntamientos en el caso de que decidan modificar su ordenanza fiscal para incluir la bonificación del 100% del IBI a propietarios de inmuebles ocupados ilegalmente durante el tiempo que dure dicha ocupación.

Finalmente, el pleno ha aprobado la proposición del Grupo Provincial TLP, también con enmiendas, dirigida a facilitar el relevo generacional en negocios rurales. Entre las medidas acordadas se encuentra la implementación de una nueva línea de ayudas específica en la convocatoria anual de empleo y autoempleo de la Diputación, orientada a supuestos de traspaso de negocios en funcionamiento.

Además se pondrá en marcha una plataforma online en colaboración con agentes económicos y otras administraciones que permita poner en contacto a personas que quieran ceder sus negocios con otras interesadas en continuar con la actividad. Este servicio será accesible también a través de redes sociales y aplicaciones móviles para facilitar su difusión. Además, se llevará a cabo un estudio sobre las carencias de servicios profesionales en el medio rural de la provincia, acompañado de una campaña informativa que identifique oportunidades de negocio en los distintos municipios y comarcas.

Otros acuerdos

El pleno ha aprobado por unanimidad la propuesta de servicios a piscinas descubiertas durante la época estival por la que se prorroga el convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Valladolid para la extensión y mejora de la Red de transporte público de Viajeros en la Provincia, aportando la institución provincial un máximo de 600.000 euros para el periodo de la prórroga.

Asimismo, se han aprobado las actuaciones que se van a realizar en los colegios de educación infantil y primaria de la provincia para su conservación, reparación y mejora. En total, se actuará en 68 colegios gracias al convenio de colaboración suscrito con la Junta de Castilla y León.

Finalmente se han aprobado las resoluciones de varias convocatorias en el área de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades por valor de 92.535,28 euros. Concretamente, en el servicio de deportes, se ha resuelto la convocatoria destinada a ayuntamientos de la provincia para la organización y financiación de campeonatos de ámbito nacional o internacional en el año 2025 con una inversión de 36.000 euros.

Asimismo, se ha resuelto la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos y Entidades Locales Menores de la provincia para financiar la organización de actividades de sensibilización, visibilización y celebración de jornadas conmemorativas relacionadas con la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y de rechazo a la violencia de género.