Cargando...

Sociedad

La Diputación de Zamora lidera la innovación rural con otras dos tecnologías disruptivas

Zamora Medieval XR y VYVA, dos soluciones innovadoras con la cultura y la asistencia sanitaria como protagonistas, se desarrollarán de inmediato en la provincia

Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora Dip. ZamoraLa razón

La Diputación de Zamora, que preside Javier Faúndez, en el marco de Ruractive, el proyecto europeo que propone soluciones inteligentes para ecosistemas de innovación rural, ha recibido una noticia de gran impacto para nuestra provincia: de forma excepcional, dos de las tecnologías disruptivas que fueron presentadas el pasado mes de mayo en el Palacio de la Encarnación, como son Zamora Medieval XR y VYVA, han sido aprobadas por la Comisión Europea para su desarrollo inmediato, lo que supone un reconocimiento extraordinario para la Institución Provincial al ser un tipo de convocatorias en las que, normalmente, se aprueba un único proyecto.

En el caso de Zamora Medieval XR (ZMXR), se mostrará la reconstrucción tanto del Castillo de Castrotorafe como del Monasterio de Moreruela en realidad virtual, de tal manera que veremos las edificaciones en su origen y desarrollo, así como momentos históricos puntuales de dos enclaves característicos del patrimonio medieval de la provincia.

Además, se crearán tours para unos 20 enclaves medievales adicionales, así como se desarrollará una web-app con textos, audioguías y minijuegos que funcionará en ordenadores y móviles; y se implementarán gafas VR, pantallas táctiles, sensores IoT y códigos QR para escuchar las explicaciones en varios idiomas, con el objetivo de que se pueda hacer desde cualquier parte del mundo.

Respecto a VYVA, el sistema de atención médica digital para poblaciones rurales dispersas, permitirá a las personas mayores ponerse en contacto con su médico en cuestión de minutos, dando un paso más tras el desarrollo del ‘Home doctor’ e incluyendo tanto un escaneo previo del rostro como una serie de preguntas que ayudarán al doctor con su diagnóstico. Posteriormente, ambas personas se podrán ver de forma telemática, facilitando una atención más cercana y eficiente.

Este servicio, diseñado para funcionar por voz, sin conexión a Internet y al que también se puede acceder tanto por cualquier dispositivo inteligente como por una línea telefónica tradicional, presenta funcionalidades muy diversas, como el monitoreo de signos vitales, consultas de telemedicina o gestión de medicación. Asimismo, se instalarán puntos autónomos con soporte guiado por voz, pantalla táctil y lector de código QR o de tarjeta, entre otros, para optimizar el uso de esta herramienta.

Dos soluciones innovadoras que ponen de manifiesto el trabajo de la Diputación de Zamora a través de su Servicio de Fondos Europeos y Emprendimiento, con la captación de ayudas para el desarrollo de proyectos estratégicos en la provincia, y que permitirán mejorar diferentes servicios con la cultura y la asistencia sanitaria como protagonistas.