
Sociedad
Esta es la moneda más cara y buscada de España. Y es segoviana
Fue acuñada bajo los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II

Hay muchas personas que a lo largo de su vida colecciona diversas cosas. Como desde libros, hasta camisetas, pasando por sellos, muñecas antiguas y por supuesto monedas. La numismática en tiempos pasado era una práctica muy extendida en toda España, y aunque en los últimos años esta práctica ha ido disminuyendo, todavía hay bastante gente que continúa a la caza de monedas antiguas y raras, algunas con unos precios desorbitados.

Y aquí parte una de las monedas más buscadas y de las más caras que hay en España. Y además, es segoviana, el centén. Estamos hablando de una moneda española de 100 escudos de oro emitida en 1609 bajo el reinado de Felipe III, también fue acuñada bajo los reinados de Felipe IV y Carlos II, tiene un peso de 359 gramos de oro. Durante el reinado de Isabel II se llamó centén a la moneda de 100 reales.
Estos centenes fueron una serie de monedas de oro española que equivalían a unos cien escudos. De esta manera se hicieron dos series. La primera de ellas en 1609 y una segunda en 1633 con solos siete piezas cada una. Consideradas las monedas de oro más grandes de la historia y un ejemplar de 1609 está considerada la moneda más cara del mundo. Y una de ellas se puede ver en el Museo Arqueológico Nacional de España, situado en Madrid.
Debido al exagerado valor de la moneda en dicha época, solo se utilizaba como símbolo de reconocimiento o para engrandecer o premiar a algunos personajes de la nobleza en el reino de Felipe III, También Felipe IV acuñaba algunos centenes en 1623 con el fin de honrar la visita a España del Príncipe de Gales de entonces, con motivo de las negociaciones de matrimonio entre España e Inglaterra y que al final fracasaron.
Actualmente hay una pieza que pertenece a la colección "Caballero de las Yndias", compuesta por 2.200 monedas que se acuñaron en España y que fueron adquiridas por un numismático vasco. Y dicha moneda fue adquirida en una subasta en el año 2009, por un comprador suizo por un precio final de 800.000 euros, y ahora más o menos se calcula su valor en unos dos millones de euros.
Una moneda, que además de su valor monetario, se trata de un emblema de la grandeza del imperio español durante el Siglo de Oro, unas monedas que representan un periodo de esplendor económico, sino el momento más crucial de la historia política y cultural de España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report