Deportes

La Federción Española de Rugby quiere llenar el Estadio José Zorrilla de Valladolid en el España-Fiyi

El partido se celebrará el próximo 16 de noviembre

Presentación del partido España-Fiyi de rugby que se celebrará en Valladolid
Presentación del partido España-Fiyi de rugby que se celebrará en ValladolidAyto. ValladolidAyto. Valladolid

La Federación Española de Rugby (FER), presidida por el vallisoletano Juan Carlos Martín "Hansen", quiere "llenar el estadio José Zorrilla" en el partido España-Fiyi de rugby, que albergará la instalación blanquivioleta el próximo 16 de noviembre.

Ese es el principal objetivo y "no obtener beneficios", ya que estos "llegarán después", tal y como ha advertido Martín en la rueda de prensa de presentación de "un acontecimiento que supone un hito, ya que es la primera vez que el José Zorrilla acoge un partido internacional de rugby".

"No se trata de un amistoso, puesto que es un encuentro oficial, que puntúa para el ránking mundial, y que servirá como preparatorio de la clasificación para el Mundial, ante una selección de primer nivel como Fiyi, que también tiene su 'haka', por lo que será un evento muy atractivo de ver", ha explicado el presidente de la FER.

Para llevar a cabo este encuentro, se ha contado con la colaboración del Real Valladolid, cuyo portavoz, Jorge Santiago, ha indicado que "es una forma de demostrar que el estadio puede acoger diferentes espectáculos" y que es más que la sede del equipo de fútbol de la ciudad.

El rugby, un gigante que está despertando en España

Según "Hansen", tras la eliminación de España de un Mundial, por segunda vez, "el rugby quedó defenestrado, los patrocinadores huyeron y no había visión de futuro, pero ahora los clubes españoles están alineados con la federación para que este deporte vuelva a despegar".

En su opinión, "ha habido una época de desapego y frustración respecto al rugby, pero es un gigante que está despertando, que está invirtiendo más, que ha duplicado las actividades internacionales y ha potenciado el alto rendimiento, con las miras puestas en el Mundial de 2027 en Australia".

Por eso, considera fundamental "que los aficionados vuelvan a llenar las gradas, que se acerquen los más pequeños a este deporte y se consigan completar las más de 26.000 localidades del José Zorrilla para disfrutar de una auténtica fiesta del rugby".

Además, tal y como ha advertido en el deporte oval "no solo es importante el partido, sino el antes y el después, con el conocido tercer tiempo, y por eso se van a realizar diferentes actividades el día del encuentro, en las que participarán los clubes de la ciudad", y también los días previos.

"El equipo nacional necesita el apoyo de Valladolid y de Castilla y León, para recuperar a un gigante dormido y para relanzar el rugby español a todos los niveles", ha añadido el presidente de la FER, quien ha recordado que la ciudad "ya es sede del equipo Iberians" y podría serlo también de la selección española.

Llamamiento a los vallisoletanos

En este sentido, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha asegurado que "el rugby en Valladolid es una escuela de vida y, si algo caracteriza a la ciudad, es su pasión por este deporte", con dos equipos masculinos en División de Honor, y uno femenino, que la convierten en "referente".

Por ello, ha hecho un llamamiento a los vallisoletanos "para que se involucren en esta importante cita, que va a mostrar a España lo que es el rugby y sus valores y que también va a poner en valor el estadio".

Las entradas para la cita estarán a la venta desde este miércoles, en el dominio https://tickets.oneboxtds.com/ferugby/events, con precios desde 18 euros para adultos y desde 6 euros para menores de 12 años, dependiendo de la ubicación en el recinto deportivo.

A por la revancha

Los "Leones" y los "Flying Fijians", como se conoce a la selección polinésica, se han enfrentado tan sólo en dos ocasiones, con pleno para la selección oceánica. En la actualidad, Fiyi es la selección número 10 del ranking de World Rugby, lo que confirma su gran momento, después de alcanzar los cuartos de final en la pasada Copa del Mundo.

España, por su parte, es decimoctava en la clasificación mundial, y llegará a la ventana de noviembre después de una gran gira por el Pacífico, en la que perdió 30-34 ante Samoa, en un igualadísimo partido marcado por la lluvia, e hizo historia en Nuku’alofa al ganar, por primera vez, a Tonga (20-29).

Este compromiso, organizado por la FER, en colaboración con la Federación de Castilla y León y los clubes de la ciudad y provincia, y con un presupuesto de medio millón de euros, supondrá el tercer encuentro oficial de los "Leones" en Valladolid, el quinto contando los amistosos, y su regreso a la ciudad tras más de 13 años.