Cargando...

Movilidad

Ya hay fecha para que el transporte urbano y metropolitano sea gratuito en Castilla y León

El consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, asegura que esta medida se podrá asumir con los actuales presupuetsos prorrogados

Un usuario se dispone a coger un transporte metropolitano iCALIcal

Ya hay fecha para que la gratuidad de las líneas de transporte urbano y metropolitano que gestiona la Junta en Castilla y León: este mismo verano, aunque se irá implantando de manera progresiva hasta completarse definitivamente a finales de este año.

Así lo ha anunciado este martes el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, durante un foro sobre ciberseguridad organizdo por El Mundo Castilla y León en Valladolid.

Sanz Merino, además, aseguraba a preguntas de los periodistas antes de la jornada, que esta medida no supondrá tensiones presupuestarias "excesivas" y que se epodrá asumir sin problema con los presupuetsos actuales, prorrogados del pasado año.

El consejero apuntaba también que la implantación progresiva de esta medida tendrá en cuenta el número de usuarios, pero sin proyectos piloto, para que la gratuidad llegue a todo el transporte público de viajeros por carretera a lo largo del segundo semestre del año.

Sanz Merino confía en que a lo largo del mes de mayo puedan avanzar más detalles sobre el proyecto, pero insiste en que la progresividad de la implantación hará que el impacto económico sea menor que si fuera todo el ejercicio, aunque reconocía que deberá tenerse en cuenta en la elaboración de las cuentas para el ejercicio 2026.

Cronología

El primer paso en este proceso fue la implantación del bono rural gratuito para el transporte a la demanda, una medida de éxito que ha superado todas las expectativas, registrando más de 250.000 usuarios en el último año y operando en más de 1.800 rutas.

El siguiente hito tendrá lugar en el segundo semestre del año, con la ampliación de la gratuidad al transporte metropolitano que conecta las ciudades de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid con sus áreas funcionales. En 2024, este servicio registró más de 9 millones de desplazamientos, reflejando su importancia para la movilidad de la región.

De igual manera, la gratuidad se extenderá a todas las rutas interurbanas de titularidad autonómica, que en 2024 (incluyendo el transporte metropolitano) sumaron más de 15 millones de viajes, lo que representa un incremento del 9,7% respecto a 2023. Actualmente, la red de transporte autonómica cuenta con 2.629 rutas, 243 concesiones y 111 empresas prestadoras del servicio.

El acceso a esta gratuidad se implementará a través de un bono específico, similar al modelo de bonificaciones ferroviarias, y estará destinado exclusivamente a los ciudadanos empadronados en Castilla y León.