Política

Héctor Palencia denuncia el "bloqueo" y el "hachazo" a la movilidad del Gobierno a Castilla y León

El PP ha solicitado la comparecencia urgente de Óscar Puente ante los últimos ataques contra las comunidades del PP

El diputado del PP por Ávila, Héctor Palencia
El diputado del PP por Ávila, Héctor PalenciaLa Razón

El diputado del PP por la provincia de Ávila, Héctor Palencia, ha solicitado la comparecencia urgente del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso tras los últimos ataques realizados contra aquellas comunidades gobernadas por el PP, entre las que se incluye Castilla y León.

En este sentido, indica que se ataca al Gobierno de Juanma Moreno, amenazando a 8.000 andaluces con retirar los fondos destinados a la gratuidad del transporte público infantil; al presidente Rueda en redes sociales, tras perjudicar a los 24.000 gallegos que usan a diario la AP9, bloqueando la transferencia de la autopista aprobada por el Congreso de los Diputados: a Cataluña por su incapacidad para dar solución a Rodalies, "un suplicio para miles de catalanes y ven que su ministro solo se dedica a solucionar los problemas de los separatistas con empresas ad hoc", y de manera conjunta a las comunidades gobernadas por el PP, pretendiendo aislar a 3,2 millones de españoles de la España rural, eliminando 456 paradas con el mapa concesional que el Congreso ya ha rechazado.

Y en relación a Castilla y León, Palencia se ha referido al bloqueo que hay actualmente con el plan director del Corredor Atlántico en Castilla y León; con la supresión de centenares de paradas en el medio rural que suponen un auténtico "hachazo" a la movilidad de viajeros; el empecinamiento del ministro por negar el soterramiento a la ciudad de Valladolid.

También se ha referido al "aislamiento" que está sufriendo la provincia de Ávila al negar, por que no es "rentable económico", el tramo de 25 kilómetros de autovía para conectar la capital abulense con Valladolid, uniendo Peñalba con Adanero, mientras está "impulsando tramos similares en comunidades autónomas socialistas".

En este sentido, para justificar dicha decisión, Palencia ha recalcado que el ministro empleó "cinco grandes mentiras", como son la contradicción existente entre el Ministerio de Medio Ambiente y el de Transportes; el número de vehículos que se desplazan entre Ávila y Valladolid; la justificación por ley; un agravio para su realización así como la confusión de la carretera con Madrid con la de Valladolid.

Palencia ha indicado, en este sentido que cuando el Ministerio de Medio Ambiente autorizó en su declaración de impacto ambiental una variante para construir esta autovía, la misma “sí consta que tenga la aprobación provisional del Ministerio de Transportes en diciembre de 2018”, o que el número que se desplazan de Ávila por la A-6 para llegar a Valladolid, alcanza la cifra de entre 4.000 y 6.000 en conjunto con la N-403.