Deportes

Jay Vine gana la crono pero Kuss mantiene el jersey de líder en Burgos

La quinta y última se disputará mañana viernes entre Frías y Treviño, de 156 kilómetros, sin puertos de montaña pero por un trazado sinuoso y de carreteras estrechas entre las provincias de Burgos y de Álava

PAMPLIEGA (BURGOS), 08/08/2024.-El corredor australiano Jay Vine (UAE Emirates), celebra su victoria en el podio tras la crono individual de la 46ª Vuelta Ciclista a Burgos, disputada este jueves entre Santa María del Campo y Pampliega (18,5 kilómetros).- EFE/ Santi Otero
Jay Vine (UAE Emirates) gana la crono individual pero Kuss (Visma-Lease) continúa líderSanti OteroAgencia EFE

El corredor australiano Jay Vine (UAE Emirates), con un tiempo de 19:51, se ha impuesto en la crono individual de la 46ª Vuelta Ciclista a Burgos, disputada este jueves entre Santa María del Campo y Pampliega (18,5 kilómetros), tras la que el estadounidense Sepp Kuss (Visla-Lease) sigue líder.

Vine ha aventajado en 12 y 13 segundos a los dos siguientes clasificados en la etapa, los italianos Edoardo Affini (Visma-Lease) y Antonio Tiberi (Bahrain Victorious).

La cuarta etapa de la Vuelta a Burgos, denominada ‘Historia en Ruta’, partió hoy de Santa María del Campo y finalizó en Pampliega, pasando antes por localidades como Ciadoncha, Presencio, Mazuela y Olmillos de Muñó.

Esta etapa era una de las más especiales de la ronda burgalesa de este 2024, porque recuperaba la contrarreloj individual, que no entraba en sus recorridos desde el 2014. Una contrarreloj especial que además sirvió a los especialistas de los diferentes equipos para prepararse antes de La Vuelta a España, que contempla este año dos etapas en formato de contrarreloj individual.

El estadounidense Sepp Kuss, vigente campeón de la Vuelta a España, no acabó entre los diez primeros de la etapa pero mantiene el jersey de líder por cinco segundos a falta de una etapa para el final de la ronda burgalesa.

La quinta y última se disputará mañana viernes entre Frías y Treviño, de 156 kilómetros, sin puertos de montaña pero por un trazado sinuoso y de carreteras estrechas entre las provincias de Burgos y de Álava