Medio ambiente

La Junta actúa en los montes para evitar incendios forestales

La Consejería de Medio Ambiente destina 1,9 millones a tratamientos silvícolas preventivos en la provincia de Zamora

Trabajos forestales y de prevención de incendios que realizan las cuadrillas en la zona recreativa de Bretocino (Zamora)
Trabajos forestales y de prevención de incendios que realizan las cuadrillas en la zona recreativa de Bretocino (Zamora)JL LealIcal

Más de 1,9 millones de euros para tratamientos silvícolas preventivos de incendios en montes de 22 municipios de la provincia de Zamora.

Esta es la cantidad que va a destinar la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a las empresas interesadas en la licitación, que tienen hasta el 10 de enero para presentar ofertas, según ha avanza Efe.

Las labores se desarrollarán durante dos años en 809 hectáreas de montes de utilidad pública, masas forestales propiedad de la Junta o en las que la Administración autonómica realiza estos trabajos.

Algunas de las zonas en las que se actuará presentan una elevada continuidad de combustible y en algunos pinares y bosques de frondosas los pies hace años que no han sido podados o no se han podado nunca, por lo que hay ramas muertas que agravan el peligro en caso de incendio.

En esos terrenos se llevarán a cabo labores de desbroce y poda para mejorar la accesibilidad al interior de la masa forestal, favorecer el estado vegetativo del arbolado, las labores de extinción en caso de incendio y reducir la posibilidad de un fuego de copas.

Igualmente, se crearán cortafuegos, se disminuirá la carga de combustible en esos bosques y los restos finos vegetales se eliminarán y triturarán.

Los trabajos afectan además a algunas choperas en las que los tratamientos silvícolas redundarán en un mejor aprovechamiento de su madera y una mayor rentabilidad para sus propietarios.

Una de las masas forestales más importantes incluidas en la actuación es el monte del Raso de Villalpando, que suma más de 1.500 hectáreas, en parte de las cuales se actuará tras el decaimiento generalizado observado en las zonas de Pinus pinaster y teniendo en cuenta que las últimas claras se realizaron en cinco fases entre 1997 y 2013.

Aunque ubicado en Villalpando, el monte del Raso pertenece a trece municipios de la comarca zamorana de Tierra de Campos.

Los trabajos que acaban de salir a contratación afectan igualmente a montes de Mayalde, Vega de Tera, Santovenia del Esla, Brime de Sog, Camarzana de Tera, Santibáñez de Vidriales, El Cubo de la Tierra del Vino, Vega de Tera y Venialbo.

Las tareas se realizarán desde mayo de 2025 a abril de 2027 y cuentan con un presupuesto de cerca de 810.000 euros en 2025, unos 941.000 euros al año siguiente y 164.000 el último año de la intevención.