Consejo de Gobierno

La Junta aprueba 2.517 plazas de nuevo ingreso en la administración de Castilla y León

Además, el Consejo de Gobierno aumenta la dotación de las entidades locales para prestar servicios en más de 28 millones

El consejero portavoz Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
El consejero portavoz Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de GobiernoIcal

La Junta de Castilla y León ha aprobado la Oferta de Empleo Público relativa al año 2024, que incluye 2.795 plazas, 2.517 de las cuales son plazas de nuevo ingreso y turno libre. Las 278 plazas restantes se reservan para el turno de promoción interna en la Administración General. Así lo ha indicado el consejero portavoz, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha explicado que entre las plazas de nuevo ingreso que se ofertan, 927 corresponden a la Administración General, 504 de las cuales son de personal funcionario y 423 son de personal laboral.

En la relación de plazas de funcionario docente no universitario, se ofertan 1.380 plazas, lo que representa un aumento del 90 % respecto a las plazas de este sector recogidas en la Oferta de Empleo Público de 2023. De ellas, 438 corresponden al cuerpo de Maestros y 942 del resto de cuerpos. Además, se ofertan 210 plazas de personal estatutario de instituciones sanitarias (Sacyl), de las que 160 son de sanitarios, y las otras 50 son de auxiliar administrativo.

También el Consejo ha dado luz verde a un incremento en la financiación de las entidades locales para la prestación de servicios sociales en más de 28 millones de euros a la vez que destina 8,6 millones para un nuevo programa destinado a la captación y retención de talento en Castilla y León y que beneficiará a 4.000 jóvenes,

La Junta también ha aprobado subvenciones por más de 3,5 millones a siete centros tecnológicos y a su Red para el impulso de la transferencia de tecnología y la innovación empresarial, a lo que se suma un millón de euros para el desarrollo de un programa de Consolidación Empresarial, Emprendimiento y Digitalización en pymes.

En infraestructuras, se destinan 29,3 millones para la conservación de las carreteras de las provincias de Burgos y Soria hasta 2029 y otros 14 millones para las obras de Puerto Seco de Salamanca. Asimismo, se amplía en 10,4 millones las ayudas para el mantenimiento del servicio de transportes público en la región y se amplía hasta los 20,5 millones la inversión para construir un acceso a la red ferroviaria en el Polígono Industrial de Villadangos del Páramo (León).

En materia educativa, la Junta incorpora a 445 profesores ayudantes doctor en las instituciones académicas a través de un convenio con el Ministerio y las universidades y se financia con 1,2 millones la creación de recursos digitales a partir de los fondos documentales de la minería en cuencas de León y Palencia.