Política

La Junta y el Ayuntamiento de Salamanca construyen un nuevo aparcamiento gratuito en superficie con 226 plazas

González Gago destaca el apoyo del Gobierno regional a las ciudades grandes "para hacer realidad iniciativas que permitan seguir fortaleciendo su desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de sus vecinos"

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago; y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, entre otros, visitan el nuevo aparcamiento
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago; y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, entre otros, visitan el nuevo aparcamientoAyto. SalamancaAyto. Salamanca

La Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Salamanca continúan mejorando los servicios generales de la ciudad para mejorar la calidad de vida de los vecinos de los barrios. Así lo han destacado el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago; y el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante una visita al nuevo aparcamiento gratuito en superficie con 226 plazas que se ha construido en la Chinchibarra, entre las avenidas de San Agustín y Vicente del Bosque.

El consejero de Presidencia destacó que "en la Junta de Castilla y León entendemos que los municipios de mayor tamaño de la Comunidad, como es el caso de Salamanca, tienen numerosas necesidades específicas derivadas de la cantidad de servicios que prestan. Por ello, colaboramos estrechamente con sus ayuntamientos para hacer realidad iniciativas que permitan seguir fortaleciendo su desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de sus vecinos. Este nuevo aparcamiento es un claro ejemplo de esa colaboración institucional, que se traduce en actuaciones concretas para responder a las demandas de los ciudadanos".

Las obras cuentan con una inversión total de 506.494,88 euros, de los que la Junta de Castilla y León aporta cerca de 250.000 euros a través del Fondo de Cooperación Económica Local General de la Consejería de la Presidencia.

El alcalde, por su parte, destacó que el Ayuntamiento de Salamancaha dado un fuerte impulso a la creación de plazas de estacionamiento en superficie de forma gratuita en los barrios de la ciudad, en especial en aquellas zonas con más demanda por parte de los vecinos. Durante la última década se han generado cerca de 6.500 plazas en las calles y aparcamientos en superficie, mejorando al mismo tiempo la seguridad vial y la accesibilidad para personas con discapacidad o movilidad reducida.

En la actualidad, Salamanca dispone de 65 aparcamientos gratuitos en superficie, que no sólo habilitan plazas de estacionamiento a los vecinos de los barrios, sino que también facilitan la intermovilidad al estar situados junto a carriles bici y paradas de autobús, tanto del servicio urbano como interurbano.

Este aparcamiento, además de incrementar la oferta de plazas de aparcamiento gratuitas en superficie para los vecinos de Chinchibarra, complementa la oferta existente junto al pabellón de Wüzburg y contribuye a una mejora en la fluidez del tráfico en las horas de entrada y salida de los centros escolares aledaños. Incluye una nueva red de alumbrado público con tecnología LED para promover la eficiencia energética.

Desde 2022, la Consejería de la Presidencia ha destinado más de 65,6 millones de euros a los 16 municipios de Castilla y León con más de 20.000 habitantes para mejorar los servicios generales que prestan a sus ciudadanos. Solo en 2025, estos municipios han recibido más de 16 millones de euros procedentes de esta Consejería, con el objetivo de hacer que estas ciudades sean más habitables y cuenten con servicios públicos de mayor calidad.