
Sociedad
Junta y CEOE participarán en dos ferias internacionales en París el próximo año y valoran una tercera en Londres
La directora general de Comercio y Consumo confirma que se trata de Maison&Objet y Who’s Next de París (Francia) y se enmarca dentro del proyecto ‘Uniendo Moda’

El proyecto ‘Uniendo Moda’ de CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta estará presente en dos ferias internacionales el próximo año como son la Maison&Objet y la Who’s Next de París (Francia), y además se está valorando participar en una tercera en Londres. Así lo avanzó hoy en Burgos la directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, María Pettit, en declaraciones a la agencia Ical.
Dentro del V Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León 2022-2025 (prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2027) el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (Icecyl) organiza la participación de empresas de Castilla y León en la feria internacional Maison&Objet 2026, organizando una participación agrupada con pabellón de Castilla y León.
Se trata de una feria de decoración reservada a profesionales que se celebra dos veces al año en el centro de exposiciones Paris-Nord Villepinte, en París (Francia). La feria se distribuye en siete pabellones divididos en seis sectores de exposición, y el Icecyl participará en el sector de Decor & Design. Esta acción se dirige a empresas del sector del mueble, decoración de hogar e iluminación de Castilla y León.
Por su parte, Who´s Next (WSN París) es una feria dirigida principalmente a compradores y profesionales de la moda de todo el mundo que se celebra dos veces al año desde 1994 en el centro de exposiciones Porte de Versailles, en París (Francia). “Tenemos que trabajar en dar más visibilidad a nuestro sello de moda”, aseveró.
Se enmarca dentro del proyecto ‘Uniendo Moda Castilla y León’ de CEOE y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, que persigue promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la Comunidad.
En este sentido, Pettit señaló que el proyecto ‘Uniendo Moda’ de este año se cierra el 31 de octubre y que “ya se está hablando” con CEOE de cara a 2026 para “oír al sector y ver qué es lo que quieren y necesitan”. Así, recordó que en septiembre se ha tenido una jornada de internacionalización, se ha participado en las ferias internacionales que desde la Junta de Castilla y León se hacen para las empresas ya que “el sector nos ha contado las ferias internacionales en las que les gustaría estar”.
“Tenemos en mente este año dos ferias, a las cuales acudirán, y tenemos que darle una vuelta para seguir avanzando en el proyecto que empezamos hace dos años”, aseveró. En este tiempo, apuntó, se han hecho jornadas de formación en todas las provincias, y este año, añadió, se apostó también participar en ferias de Madrid; en concreto, en la Feria de Kilómetro Cero con empresas del sector textil de la Comunidad, y la Atelier Couture o en las dos ediciones de la Mercedes-Benz Fashion Week en febrero y en septiembre.
Pettit adelantó que será “a finales de año o a principios del que viene” cuando se realizará una presentación con el sector y que “junto con ellos, un poco habiéndose habilitado todas sus propuestas, iniciar el recorrido del año que viene” porque, dijo, “esto es un proyecto de futuro y no se puede quedar aquí”. “Esto es un proyecto que avanza”, afirmó.
“Broche final”
Asimismo, la directora general de Comercio y Consumo subrayó que las dos jornadas de pasarela de la moda en Burgos suponen “el broche final” al proyecto ‘Uniendo Moda’, con los diseñadores, artesanos y “lo mejor que tenemos en Castilla y León”. Al tiempo, recordó que la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, de la mano de CEOE, “lo que se quería era hacer un proyecto para dar visibilidad a nuestros diseños y a nuestra calidad”.
Además, entendió que “el sello Moda Castilla y León tiene que seguir dándole visibilidad a nuestra Comunidad y fuera de ella”. Insistió en la importancia de las jornadas formativas llevadas a cabo en las distintas provincias o el haber acudido a ferias en Madrid. Pero además, valoró que este año, por primera vez, se hiciera una prospección internacional en París.
“Es un camino que le tenemos que dar todas las facilidades a nuestros diseñadores y a nuestras empresas del sector textil para que sigan avanzando”, afirmó. Desde la Junta de Castilla y León se entiende que es un proyecto de apoyo a una industria que da 2.300 puestos de trabajo en la Comunidad.
“Tenemos unos jóvenes emergentes con unas escuelas de diseño muy potentes y lo que queremos es que nuestros jóvenes, nuestro talento se siga formando, que puedan salir fuera a formarse también, pero luego que vuelvan. Desde la Junta de Castilla y León les recibiremos con las manos abiertas a nuestros diseñadores también para que sigan apostando por nuestra Comunidad porque la Junta de Castilla y León seguirá apostando por ellos”, manifestó.
Por su parte, el secretario general de CEOE Castilla y León, David Esteban, insistió en que el proyecto ‘Uniendo Moda’ recoge “todo aquello que queremos muy de la mano (CEOE y Junta) para que el talento que tiene que ver con la moda, tanto la industria, todo lo que tiene que ver con el comercio, los diseñadores, el modelaje, mostrarlo al resto de España y del mundo”.
Pasarela ‘Uniendo Moda Castilla y León’
La tercera edición de la pasarela ‘Uniendo Moda Castilla y León’ finaliza esta tarde-noche en el hotel NH Collection Palacio de Burgos con las propuestas de las firmas textiles Eulalia Mateos, Mónica Fuentetaja, Antonaga, Alejandro Maíllo, Natacha Arranz, Zaira Domenech y Baro Lucas. Antes del último desfile de la jornada se anunciará el ganador del Concurso de Jóvenes Diseñadores 2025.
En la jornada de ayer miércoles, otros nueve diseñadores de la Comunidad mostraron también sus diseños. La pasarela cuenta con una galería con stands expositivos, en la que participan empresas de la industria textil, como la salmantina Emilio Muñoz Botones Béjar y las burgalesas Woolsens (Calcetines Mingo) y Acero Watch.
✕
Accede a tu cuenta para comentar