Medio Ambiente

La Junta, la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Morales del Vino destinan 2,5 millones a la nueva EDAR del municipio

La actuación responde al crecimiento poblacional y estacional de la localidad, que ya supera los 3.000 habitantes

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; la alcaldesa de Morales del Vino, Carmen Lorenzo Coca; y el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, suscriben el acuerdo
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez; la alcaldesa de Morales del Vino, Carmen Lorenzo Coca; y el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, suscriben el acuerdoJcylJcyl

La Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora y el Ayuntamiento de Morales del Vino han firmado hoy el protocolo de actuación que permitirá impulsar la construcción de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio. El acuerdo ha sido suscrito por el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental y consejero delegado de SOMACYL, José Manuel Jiménez Blázquez; el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez; y la alcaldesa de Morales del Vino, Carmen Lorenzo Coca.

La actuación representa una inversión total de 2.520.831 euros (sin IVA), financiada de manera conjunta por las tres administraciones:

-Junta de Castilla y León (SOMACYL): 1.008.332,48 euros.

-Diputación de Zamora: 1.008.332,48 euros.

-Ayuntamiento de Morales del Vino: 504.166,25 euros.

La construcción de la nueva EDAR se enmarca en las competencias de la Comunidad en materia de apoyo técnico y financiero a las entidades locales en depuración de aguas, así como en la planificación sectorial estatal y autonómica en vigor. La actuación responde al crecimiento poblacional y estacional del municipio —que supera los 3.000 habitantes— y permitirá cumplir las exigencias nacionales y comunitarias en materia de saneamiento y vertido.

Asimismo, se constituirá un grupo de trabajo con representantes de cada institución para coordinar e impulsar las actuaciones hasta la recepción final de la obra.

El proyecto comprende tanto el emisario de llegada como la ejecución completa de la nueva EDAR, estructurada en las siguientes líneas de tratamiento:

A) Línea de Agua

-Obra de llegada, aliviadero y by-pass general

-Pozo de gruesos

-Bombeo

-Desbaste de gruesos

-Tamizado de finos

-Desarenado–desengrasado

-By-pass de agua pretratada, regulación y medición de caudal

-Reactor biológico de aireación prolongada tipo carrusel

-Clarificación

B) Línea de Fangos

-Recirculación de fangos

-Bombeo de fangos en exceso

-Espesamiento por gravedad

-Acondicionamiento y deshidratación mediante centrífugas

-Transporte y almacenamiento de fangos deshidratados

Una infraestructura moderna y sostenible

La nueva EDAR permitirá dotar a Morales del Vino de un sistema de depuración moderno, eficiente y adaptado a las exigencias normativas europeas, garantizando un vertido de calidad, una gestión ambiental responsable y un mantenimiento adecuado a través de SOMACYL.

El proyecto reforzará el compromiso conjunto de las administraciones firmantes con la mejora de las infraestructuras hidráulicas de la provincia y con la protección del entorno natural.