
Economía
Leticia García compromete ayudas a las empresas frente al proteccionismo y los aranceles
La consejera defiende en Burgos las medidas de la Junta ante las incertidumbres actuales que condicionan la economía mundial

La Junta de Castilla y León se compromete a acompañar a las empresas de la Comunidad para hacer frente a las políticas proteccionistas que amenazan con condicionar la economía mundial, así como en la creación de suelo industrial asequible y la formación y cualificación de trabajadoras, para cubrir perfiles altamente demandados.
La consejería de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha recordado que la economía de Castilla y León se enfrenta a importantes incertidumbres, en los ámbitos nacional e internacional, y ha asegurado que la Junta "va a acompañar a las empresas para enfrentarse a esas incertidumbres".
Así lo ha afirmado en declaraciones a los medios antes de inaugurar el Burgos Industria, un centro expositivo permanente ubicado en el Fórum Evolución que muestra la historia industrial de la ciudad y sus potencialidades, y que si bien abrió sus puertas antes de la Navidad se ha inaugurado formalmente este martes.
García ha indicado que el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco ya está trabajando para implementar medidas de cara a hacer frente a los nuevos retos, con actuaciones como el mantenimiento de los polígonos industriales, la creación de suelo industrial asequible y el desarrollo de programas específicos de formación y cualificación.
También se compromete a defender los intereses de Castilla y León, y sus empresas, en sectores como la automoción o la industria agroalimentaria, "frente a la situación internacional, cierto proteccionismo de algunas economías mundiales y posibles aranceles que se vienen anunciando a nivel internacional", ha afirmado.
Infraestructuras
La consejera de Industria ha asegurado que continuarán exigiendo al Gobierno de España infraestructuras importantes para Castilla y León y, en concreto, para Burgos, como la conclusión de las autovías A-11 y A-12, la reapertura del Tren Directo Madrid-Aranda de Duero-Burgos o el Corredor Altántico.
"Creo que entre todos tenemos un futuro prometedor por delante, esperanzador. Hay que trabajar frente a las incertidumbres que se ciernen sobre la economía", ha afirmado Leticia García, tras recordar el potencial industrial de Burgos, la provincia más industrializada de Castilla y León, que aporta el 23 % de los empleos industriales de la Comunidad.
También el 25 % de las exportaciones, y casi el 31 % del valor añadido bruto de la industria, datos que han contribuido a cerrar el 2024 con un descenso en el desempleo del 6 % -del 7,7 % en el ámbito industrial-, y que se reflejan en la economía de Castilla y León, con 5.300 parados menos y manteniendo el liderazgo en exportaciones, con un crecimiento anual del 18 %.
✕
Accede a tu cuenta para comentar