Cultura

Llanos Monreal será la pregonera de una nueva edición del Festival Panduro de poesía en Brieva

Recitales, veladas y espectáculos familiares de poesía llenarán el municipio segoviano los días 8 y 9 de agosto

Presentación del Festival Panduro de poesía en Brieva
Presentación del Festival Panduro de poesía en BrievaDiputación de SegoviaDiputación de Segovia

La localidad segoviana de Brieva será, un verano más, foco para la poesía, tanto segoviana como nacional, gracias a una nueva edición de su Festival Panduro, cuya programación ha sido presentada esta mañana en el salón del Trono de la Diputación por la vicepresidenta, Magdalena Rodríguez, la diputada y alcaldesa del municipio, Pilar Martín y la coordinadora del evento, Fuencisla Valverde, quienes han destacado el hecho de que “un pueblo pequeño como es Brieva tenga la capacidad de convocar en un par de jornadas a referentes de los versos y las letras como los que reunirá Panduro en su novena edición”.

Y es que, los días 8 y 9 de agosto, Brieva recibirá a un importante número de poetas y cantautores, entre quienes destacan la pregonera de este 2025, Llanos Monreal, de sobra conocida por ser integrante del Nuevo Mester de Juglaría; la poeta palentina y Premio Gil de Biedma de la Diputación en 1995, Esperanza Ortega; o el cantautor cacereño y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes en 2022, Luis Pastor. “Tenemos suerte de poder contar con ellos; su papel en la conservación de la tradición oral o en la narración de la Historia a través de los versos y las canciones es más que destacado”, afirmaba Pilar Martín, quien reconocía, además, que “Panduro ya se ha convertido en algo muy propio de Brieva, con el que los vecinos se sienten cada año más identificados y que consigue que demos relevancia a algo tan importante como la palabra ante un público intergeneracional”. No en vano, el Festival, que será inaugurado el viernes 8 de agosto a las 20:00 horas por los Nómadas del Verso y su recital de ‘Campos de Castilla’ de Antonio Machado y volverá a tener el respaldo económico de la Diputación gracias a una subvención de 4.000 euros, contará de nuevo con una programación pensada para todos los públicos.

Así, la jornada del viernes estará dedicada principalmente a la poesía de la provincia, ya que a los Nómadas del Verso les seguirá la convocatoria ‘Poetas de nuestra tierra’, con Antonio del Castillo presentando a Rafael Martín, Emilio Siegfried, Begoña Borobio, David de la Cruz, David San Martín y Rosa Vicente. Más tarde, a partir de las 23:00 horas, el micro quedará abierto para las voces del pueblo que deseen recitar sus poesías favoritas, y posteriormente será la cantautora segoviana Álida Jiménez quien suba al escenario para cantar poemas de Antonio Machado en su concierto ‘La modernidad del alma’.

Según Magdalena Rodríguez, para la Diputación, que desde hace años está muy vinculada a la poesía a través del Premio Internacional Jaime Gil de Biedma y además está comprometida con acercar y promover la cultura en cualquier rincón por medio de sus distintos programas culturales, “es importante apoyar un festival que cuenta con una programación tan bien cuidada y que además da tanta promoción a artistas de nuestro territorio, ya que sus distintas y diferentes actividades facilitan el fomento del interés por la literatura y las artes escénicas entre adultos, jóvenes y niños”.

Precisamente será a estos últimos a quienes esté dirigido el inicio del sábado, que a partir de las 19:00 horas recibirá a Alberto NiñoCactus y sus ‘Versos arropados’ en el centro cultural Lucía Bosé, antes de que a las 20:30 horas dé comienzo la gran velada de Panduro en la plaza Mayor del pueblo con el pregón de Llanos Monreal.

Las palabras de la cantante y percusionista del Nuevo Mester ejercerán de prólogo a la noche, que, presentada por Álida Jiménez, contará con los poemas y canciones de los ya mencionados Esperanza Ortega y Luis Pastor, además de actuación de Cantaticó, un grupo valenciano que ofrecerá un recital a cuatro voces, invitando a reflexionar sobre cómo el lenguaje nos modela.

A todos estos recitales y actividades se sumará, como en cada edición, un puesto de venta de libros ubicado en la plaza Mayor, donde los habitantes de Brieva y los visitantes a Panduro podrán adquirir las publicaciones de los distintos invitados al evento.