
Política
Mañueco garantiza que en marzo se aprobarán los presupuestos
La «extraña coalición del ruido» tumba las cuentas de 2026 con sus enmiendas a la totalidad, lo que el presidente considera como un «mal día» para Castilla y León

No por esperado deja de ser noticia, pero como se preveía a tenor de las declaraciones de los líderes de la oposición en los últimos días, los castellanos y leoneses tendrán que esperar algo más para tener aprobados unos presupuestos por el parlamento autonómico.
Las Cortes tumbaban esta tarde, tras un tenso y ácido por momentos debate en el hemiciclo, el proyecto presupuestario para 2026 de la Junta tras aprobarse, con 47 votos a favor, 33 en contra y una abstención, las cuatro enmiendas a la totalidad a los presupuestos presentadas por PSOE, Vox, UPL-Soria Ya y Grupo Mixto.
«Hoy es un mal día para Castilla y León, porque lo que debería unirnos, que es el bien común, ha quedado desplazado por el cálculo partidista», aseguraba desde el atril del hemiciclo el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras pedir la palabra antes de la votación pero una vez que los grupos habían fijado su posición de rechazo a las cuentas.
Mañueco afeaba a PSOE y Vox , de quienes decía que han formado una extraña «coalición del ruido», que «nunca» hayan tenido intención de negociar ni de aprobar las cuentas, sino más bien de «torpedearlas», y que en su forma de actuar haya primado la «teatralidad» en lugar de la «responsabilidad».
«Siempre han pensado que si se aprobaban los presupuestos sería una victoria del PP, pero se equivocan, porque la victoria sería de los castellanos y leoneses», decía.
Pese al rechazo del Parlamento autonómico a su proyecto presupuestario, el jefe del Ejecutivo autonómico aseguraba, contundente, que estos presupuestos se van a aprobar en marzo, una vez se lleven a cabo las elecciones autonómicas previstas en un principio para el día 15 de ese mes, dando por hecho que logrará mayoría absoluta en los comicios.
Entre otras cosas, apuntaba, porque los castellanos y leoneses no se dejan engañar por el ruido y sabrán de sobra quien pone los intereses personales por encima de los de Castilla y León»
Además, Mañueco desvelaba que el grueso de proyectos e inversiones contempladas en estas cuentas, entre las que citaba, por ejemplo, duplicar la ayuda del bono nacimiento, aumentar el bono infantil, el nuevo bono para autónomos de 300 euros, la bonificación de peajes, los nuevos planes para la ganadería, las ayudas para sustituir las bañeras por platos de ducha para que los mayores puedan permanecer más tiempo en sus casas, el aumento del operativo antiincendios o el incremento del 80 por ciento para vivienda, incluido el aumento de las partidas para ayudas al alquiler, formarán parte del programa electoral con el que concurrirá el PP a las elecciones autonómicas.
Tras Mañueco tomaban la palabra los portavoces parlamentarios que intervinieron en el debate para contestar al presidente. Desde el PSOE, la procuradora Patricia Gómez echaba en cara al jefe del Ejecutivo regional que no haya tenido la «decencia» de retirar el proyecto presupuestario y afirmaba que Castilla y León no ha perdido nada rechazando estas cuentas y que el que ha fracasado es Mañueco.
Desde Vox, David Hierro insistía en culpar al presidente de la Junta de que las cuentas no se hayan podido aprobar, mientras que Francisco Igea y Pablo Fernández, del Grupo Mixto, auguraban que Mañueco no será presidente tras las elecciones.
El portavoz de Soria Ya en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, defendió la enmienda a la totalidad de los Presupuestos porque mantienen a Soria como "la hermana pobre" de la Comunidad, mientras que Luis Mariano Santos, de la UPL, mostraba su rechazo a unas cuentas "nsuficientes, falaces y poco creíbles".
✕
Accede a tu cuenta para comentar


