Política

Mañueco pondrá todo de su parte para sacar adelante las cuentas pese al “cálculo electoral” de los que intentan hacerlas "descarrilar"

El presidente del PP de Castilla y León destaca el compromiso de la Junta con los trabajadores autónomos

Fernández Mañueco en el acto celebrado en Soria
Fernández Mañueco en el acto celebrado en SoriaIcal

El presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se comprometió hoy a “poner todo de su parte” para que salgan adelante los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026, registrados esta semana en las Cortes, “a pesar del interés y el cálculo electoral de algunos que los intentan hacer descarrilar”.

Fernández Mañueco participó hoy en un acto con autónomos de Soria, en el que estuvo presente el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo y el presidente del PP de Soria, Benito Serrano. El acto, que reunió a buena parte del empresariado soriano, se celebró en la empresa Cartonajes Izquierdo de la capital soriana.

En ese sentido, el presidente de la Junta y el PPCyL defendió que el proyecto de presupuestos es una prueba del compromiso del PP con este tierra, y precisó que “miran al futuro con responsabilidad, no prometen lo imposible y garantizan lo esencial: El progreso, el equilibrio y las oportunidades para todos”. “Servirán para distinguir quiénes están dispuestos a trabajar por Soria y quiénes quieren sacar rédito electoral”, expresó.

Respecto a la oposición, según el líder del PP en la Comunidad, en las Cortes ocurre lo mismo que en el Congreso de los Diputados, porque aquellos que “fingen estar enfrentados acaban unidos contra el PP”. “ Cuando tienen que elegir entre el interés de España y de su propio poder siempre eligen esto último”, aseveró.

Durante su intervención, se refirió al alcalde de Soria y secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, al que acusó de “aplaudir al poder y apretar a sus vecinos” con la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).

Asimismo, enumeró las medidas que el Gobierno autonómico dispone para ayudar a los empresarios de la Comunidad y las que prevé impulsar y que están recogidas en las cuentas del próximo ejercicio. En este sentido, recordó que desde 2019 la Junta complementa la tarifa plana de autónomos durante un mínimo de 18 meses, para subvencionar la cuota completa, y agregó que en el proyecto de presupuestos se ha incluido una partida de 30 millones de euros para implantar un nuevo bono de autónomos que beneficiará a 100.000 empresarios, que recibirán una ayuda de unos 300 euros.

“También nos preocupa el relevo generacional porque somos la Comunidad autónoma con mayor porcentaje de autónomos mayores de 56 años y por eso tenemos ayudas directas de hasta 20.000 euros para los jóvenes, a las mujeres y el medio rural. Hemos abierto el plazo y hemos incorporado a otros sectores como el taxi y la venta ambulante”, indicó.

El presidente del PP de Castilla y León también aludió a que se han invertido 125 millones de euros para ampliar el suelo industrial en la región, y recordó que también está aprobado el ‘Cheque comercio’ para autónomos con ayudas de hasta 5.000 euros para favorecer la actividad.

Asimismo, detalló que la Junta destina ayudas de hasta 3.000 euros para mantener los bares y centros sociales, y agregó que esta medida ha sido un “éxito” y, por ello, se ampliará en aquellas localidades donde solo haya uno abierto sin límite de población.

Respecto a otros programas, se refirió también a que la Junta apuesta con ayudas el relevo generacional en el sector agrario, y significó que todas estas subvenciones no sustituyen el esfuerzo de los autónomos de Castilla y León. “Donde el Gobierno de Sánchez solo ve contribuyentes nosotros vemos a lo verdaderos protagonistas de España”, concluyó para insistir que la Junta y el PP caminan al lado de los autónomos no para sustituir su esfuerzo sino para honrarlo y multiplicarlo.

Justicia frente a privilegios

Por su parte, el presidente del PP de Soria, Benito Serrano, reclamó al Gobierno un “plan serio” de infraestructuras y la aplicación de una fiscalidad diferenciada que “de verdad compense”. “No pedimos privilegios pero sí justicia”, remarcó.

Asimismo, el también presidente de la Diputación de Soria defendió que los presupuestos presentados por el Ejecutivo autonómico contienen “inversiones reales” y tienen un “compromiso serio” con el medio rural y con los 5.000 autónomos de la provincia. Al acto acudió también la consejera de Educación, Rocío Lucas.