
Política
Mañueco rechaza el acuerdo para condonar deuda a Cataluña: "Es el precio para mantener a Sánchez en Moncloa"
El presidente de Castilla y León lamenta que "los separatistas despilfarran, Sánchez perdona y los españoles pagamos"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, rechazó el acuerdo de condonación de deuda para Cataluña, anunciado por el líder de ERC, Oriol Junqueras, y advirtió de que "es el precio que pagan los españoles para que Pedro Sánchez siga en La Moncloa”.
Fernández Mañueco respondió en su perfil de la red social X, al anuncio del dirigente independentista, socio del Gobierno del PSC, relativo a la condonación de un 22 por ciento de la deuda en su comunidad. “17.000 millones. Ese es el precio que pagaremos todos los españoles para mantener a Sánchez en La Moncloa”, opina el presidente de la Junta, quien cargó contra los acuerdos con los partidos nacionalistas catalanes: “Los separatistas despilfarran, Sánchez perdona y los españoles pagamos”.
El jefe del Ejecutivo autonómico reivindica de nuevo una financiación justa para la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales, la Vivienda o el Transporte en todas las comunidades autónomas. Precisamente, el anuncio de Junqueras se produce dos días antes de la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se va a analizar la condonación de deuda a las comunidades.
El Gobierno propuso, en la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander el pasado mes de diciembre, convocar en enero el Consejo de Política Fiscal y Financiera para negociar la quita de la deuda. Desde la Junta de Castilla y León, rechazan la propuesta del Ejecutivo de Sánchez e insisten en la aprobación de un nuevo sistema para mejorar la calidad de los servicios que se prestan.
En la misma línea, el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo,rechazó la propuesta del Gobierno de condonación de 83.252 millones de deuda a las comunidades autónomas porque considera que la perjudica al tener que asumir más de la que tiene viva, a la vez que critica que se obligue a cumplir con el pacto al que ha llegado con los separatistas catalanes.
Al respecto, en declaraciones a la Agencia Ical, avanzó que la comunidad va a votar en contra de la propuesta este miércoles durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Fernández Carriedo recalcó que la condonación perjudica a Castilla y León, ya que con una quita de 3.643 millones a la Comunidad tendrá que asumir una cantidad mayor de los 83.252 millones que con la propuesta de la ministra María Jesús Montero se “mutualiza a todos”.
Al respecto, señaló que la deuda autonómica a condonar representa el 4,3 por ciento del total pero tendría que asumir el 6 por ciento de la misma, que no corresponde ni a población ni superficie.
Así, reprobó que el anuncio llegara por Junqueras y que el Gobierno no lo trasladara cuando convocó oficialmente el CPFF el pasado viernes, de manera que censuró que no se cuente ni escuche a las comunidades y se obligue al resto a cumplir con lo pactado con los separatistas. “Es un trágala que se tiene que aceptar por el resto”, reiteró.
“Es un derecho que se cuente con nosotros en condiciones de igualdad”, subrayó, por lo que avanzó el rechazo de la comunidad a esta propuesta dado que perjudica a Castilla y León porque tendrá que asumir más deuda de la que se va a condonar. “Los 83.252 millones no desaparecen, hay una mutualización a todas, aunque no se haya incurrido”, indicó.
Por ello, insistió que es un procedimiento “injusto” y defendió que ellos quieren la aprobación del nuevo sistema de financiación, caducado desde 2014 y como se comprometió el Gobierno, para una mejor prestación de los servicios públicos. “Parece que quiere (Gobierno) que la llamada mal condonación de la deuda la paguemos todos los españoles”, señaló.
Finalmente, calificó de que “no es casual” que se anuncie la propuesta dos días antes del CPFF, una vez que se celebró el fin de semana el congreso del PSOE de Andalucía en el que se ha ratificado a María Jesús Montero como secretaria general y también que este lunes Junts haya decidido retirar la cuestión de confianza a Sánchez en el Congreso.
✕
Accede a tu cuenta para comentar