Economía

Más de 25.200 personas mayores participan durante el último curso en los talleres saludables de la Fundación 'la Caixa' en Castilla y León

Se desarrollaron 1.170 actividades en los 34 centros conveniados con las administraciones que la entidad financiera tiene en la Comunidad

Usuarios en un taller de la Caixa
Usuarios en un taller de la CaixaIcal

Más de 25.200 personas mayores de Castilla y León participaron durante el curso 2024-2025 en los talleres de mejora de la salud física y competencias digitales de la Fundación ‘la Caixa’, que a través de 1.170 actividades, se llevaron a cabo en los 34 centros conveniados con las administraciones que tiene la entidad financiera en la comunidad castellana y leonesa.

Según explica la Fundación ‘la Caixa’ en un comunicado remitido a Ical, las tendencias demográficas actuales estiman que para 2031, el 25 por ciento de la población española tendrá más de 65 años. Por ello, tras el aumento de la esperanza de vida, uno de los retos actuales es mejorar la longevidad saludable. Así, el programa de personas mayores de la Fundación ‘la Caixa’ da respuesta a las necesidades de este grupo poblacional en un entorno cambiante y cada vez más heterogéneo.

El objetivo de las formaciones es promover la participación activa de las personas mayores y poner en valor su rol en la sociedad y contribuir a su empoderamiento para que puedan llevar a cabo un proyecto personal propio con el que disfruten de una vida con propósito y sentido. Los talleres y actividades se desarrollan en cinco líneas de acción con las que se pretende abordar de forma holística sus necesidades, intereses e inquietudes, favoreciendo su bienestar físico y emocional.

Por un lado, están las actividades de mantenimiento y mejora de la salud física y prevención de la fragilidad. Se trata de talleres para impulsar la salud física, el bienestar y la prevención de la fragilidad, pensados para estimular de forma integral las áreas sensorial, motora y cognitiva a fin de que las personas mayores sigan estando activas y teniendo hábitos de vida saludables, y para contribuir a mejorar su calidad de vida.

También se encuentran las formaciones de fomento del desarrollo personal, con actividades para incentivar la capacidad de crecimiento de las personas mayores, la reflexión y el empoderamiento para llevar la vida que quieran conforme a sus valores, mientras que para la mejora de las competencias digitales, se programan talleres para facilitar las herramientas y recursos necesarios para que las personas mayores puedan desenvolverse en este nuevo escenario digital y que se sientan partícipes.

Asimismo, y de cara a estimular la participación social y comunitaria, se llevan a cabo acciones solidarias en las que las personas mayores se pueden implicar transmitiendo y compartiendo su experiencia o ayudando a la integración social de los colectivos más vulnerables, y para la creatividad y la reflexión, se desarrollan talleres e iniciativas orientados a fomentar la imaginación, así como a favorecer la búsqueda de la sensibilidad y la toma de conciencia de habilidades personales para dotar de sentido la realidad de la persona.

Como novedad, para este próximo curso la Fundación ‘la Caixa’ impulsará el ‘Taller edadismo: cómo detectarlo y prevenirlo’, que pretende dotar de herramientas a las personas mayores para que puedan hacer frente a situaciones de edadismo y, a su vez, ser agentes activos en la realización de acciones de sensibilización en su entorno comunitario, a través del voluntariado. Una de cada tres personas en Europa es víctima, en un momento u otro, de alguna discriminación relacionada con su edad. Por eso, la iniciativa promueve la toma de conciencia sobre este fenómeno y la posterior toma de acción. Entre las acciones comunitarias adquieren especial relevancia las intergeneracionales.

“Todas las actividades que impulsamos tienen como objetivo que las personas mayores adquieran nuevos conocimientos, reconozcan sus habilidades existentes y descubran otras nuevas para potenciarlas. Para lograrlo, en el programa desarrollamos contenidos innovadores y rigurosos que promueven la salud, las relaciones, el bienestar, el desarrollo personal y una vida plena, además de fomentar la participación social”, destaca David Velasco, director del programa de Personas Mayores de la Fundación ‘la Caixa’.