Fomento
Más inversiones para mejorar la seguridad vial en las carreteras
La Junta acomete un proceso de renovación en la señalización de las vías de Castilla y León, que cuenta con la red más extensa de España, con 11.500 kilómetros
No está siendo un buen año en las carreteras de Castilla y León en cuanto a accidentes mortales se refiere. Con cifras hasta este 13 de agosto, el número de personas que han perdido la vida en alguna vía de la Comunidad asciende a 82, lo que supone 19 más, siendo especialmente preocupante en Zamora, donde se ha doblado la cantidad al pasar de 8 a 16 víctimas hasta la fecha.
Es por ello que tanto desde el Gobierno de la nación como el Ejecutivo autonómico se están desarrollando distintas medidas como la puesta en marcha de distintas campañas para sensibilizar sobre el exceso de velocidad a la hora de conducir o de no tomar sustancias prohibidas como alcohol y drogas; vigilancia a autobuses y camiones o inversiones para el arreglo de carreteras.
Ahora, la Junta de Castilla y León da un nuevo paso en la mejora de la seguridad vial con la formalización de nueve contratos –uno por cada provincia– para la colocación y reposición de señalización vertical en carreteras autonómicas, que va a contar con una inversión global que asciende a 3,72 millones de euros.
Unas actuaciones que cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses, abarcando todas las carreteras, incluso los ramales de los enlaces y las intersecciones.
Mayor visibilidad
Esta renovación, como destaca el Ejecutivo regional a través de un comunicado «es necesaria para garantizar la mayor visibilidad posible de cualquiera de estas señales, una medida que refleja el compromiso con la seguridad vial de la Junta de Castilla y León», con una red autonómica de carreteras de 11.500 kilómetros, la más extensa de todo el país.
Las cuantías por provincias, adecuadas a las necesidades de mantenimiento y reposición de señales verticales de cada una de ellas, son las siguientes: Ávila: 363.777,47 euros; Burgos: 460.762,60 euros; León: 491.071,16 euros; Palencia: 469.870,20 euros; Salamanca: 44.652,86 euros; Segovia: 467.563,93 euros; Soria: 350.246,60 euros; Valladolid: 386.593,38 euros; y Zamora: 386.593,38 euros.
Unas mejoras en la seguridad vial que se complementan, además, con la adjudicación de un contrato, valorado en 1,28 millones de euros, para la creación de una plataforma digital orientada a la gestión y explotación de todos los datos de la red viaria dependiente de la Junta, denominada Modelo Digital de la Carretera (MDC). Estos trabajos prevén, además del desarrollo de la aplicación, la obtención de los datos geométricos de las diferentes carreteras que integran el mallado autonómico a través de vídeos esféricos (360º), así como el diseño de la gestión digital y la coordinación de la digitalización de los activos existentes.
En definitiva, unas nuevas mejoras de cara también a la llegada del próximo otoño e invierno cuando las inclemencias del tiempo hace más difícil la conducción por la Comunidad.