Sociedad

Medio centenar de mesas y huchas se extenderán por Valladolid para luchar contra el cáncer

El objetivo es pedir a la sociedad su colaboración y superar el 70% de supervivencia de esta enfermedad

Mesas de captación en los soportales del Teatro Calderón de Valladolid
Mesas de captación en los soportales del Teatro Calderón de ValladolidIcal

En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos. A nivel global, el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.

Ante esta realidad, la Asociación Española contra el Cáncer sale a la calle, el próximo jueves 8 de mayo, Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias y socios para pedir la colaboración de toda la sociedad para superar el 70% de supervivencia para el año 2030.

Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer, seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable.

La tradicional cuestación contará este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atenderán a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil (bizum 06101). En la cita del año pasado se recaudó un total de más de 3,3 millones de euros. En Valladolid, la cantidad ascendió a 53.372 euros. El dinero recaudado irá destinado a los 800.000 euros que la junta provincial tiene comprometidos este año para investigación.

Gracias a la contribución de la sociedad la Asociación ha podido dar respuesta a las necesidades que España ha tenido a lo largo de estos casi 70 años en materia oncológica.

La tradicional jornada de cuestación en Valladolid saldrá con más de 50 mesas en toda la ciudad y cerca de 300 personas voluntarias. La mesa central estará ubicada en la plaza Mayor y contará con profesionales de la Asociación, miembros del Consejo de la Asociación en Valladolid, voluntariado y con la colaboración de la Policía Municipal, que se une a la acción este año. Los Bomberos de Valladolid también se suman por primera vez a la Cuestación y estarán en la mesa número 33.

Artemio Domínguez, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valladolid, afirma que “desde hace casi siete décadas la labor de la Asociación ha contribuido a aumentar la supervivencia en cáncer y a atender las necesidades de los pacientes y familiares siendo, en muchas ocasiones, pionera y punta de lanza, en la lucha contra la enfermedad. Durante todo ese tiempo el apoyo y contribución de la sociedad con la Asociación ha sido fundamental en la lucha contra el cáncer. Un año más, este 8 de mayo, en Valladolid solicitamos ese apoyo y compromiso a la sociedad. Es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y cubrir las necesidades clínicas y no clínicas de los pacientes con cáncer con equidad e impulsando la humanización de los tratamientos. La lucha contra el cáncer necesita el compromiso e impulso de todos”.