Montañismo

Nuevo rescate el Pico San Lorenzo riojano

Los Greim de la Guardia Civil de La Rioja hace recomiendas a un padre y un hijo de 11 años de Miranda de Ebro por las bajas temperaturas y las difíciles condiciones del terreno

El milagroso rescate de un padre y su hijo de 11 años de Miranda que escalaban en condiciones precarias el Pico San Lorenzo riojano
El milagroso rescate de un padre y su hijo de 11 años de Miranda que escalaban en condiciones precarias el Pico San Lorenzo riojanoGuardia CivilLa Razón

Un padre de 39 años y su hijo, de once, residentes en la localidad burgalesa de Miranda de Ebro, han sido rescatados ilesos por el Grupo de Rescate en Montaña de la Guardia Civil (GREIM) de La Rioja mientras ascendían el Pico San Lorenzo en condiciones precarias, sin el material adecuado para progresión invernal, como piolet, crampones y calzado apropiado.

La actuación se inició cuando los Greim observaron a dos personas ascendiendo con gran dificultad por el hombro nor-noroeste de la montaña, cuando acababan de finalizar una práctica de escalada en progresión verticales de roca y hielo en el Pico San Lorenzo, a una altitud de 2.150 metros.

El padre y el hijo se deslizaban constantemente debido a la falta de equipo adecuado y trataban de abrirse paso en la nieve dura y el hielo con sus botas.

A pesar de las bajas temperaturas y las difíciles condiciones del terreno, los individuos habían emprendido el ascenso sin la preparación necesaria.

Carecían del material imprescindible para este tipo de actividades, como calzado especializado, equipo de seguridad o herramientas para emergencias.

Además, evidenciaron una preocupante falta de experiencia en actividades de montaña, lo que incrementó considerablemente el riesgo para ellos y para los equipos de rescate.

El padre manifestó su intención de continuar hasta la cima porque no se atrevía a descender por la misma ruta por donde había ascendido, alegando el riesgo de resbalones y caídas.

Planeaba descender por la cara este del pico, confiando en que las condiciones mejorarían.

Sin embargo, los agentes le informaron de que la cara este presentaba una mayor acumulación de nieve y condiciones de hielo, debido a su menor exposición al sol, lo que hacía la situación igualmente peligrosa.

Los especialistas de este Grupo de Rescate decidieron descender a la pareja por la ruta de ascenso, garantizando su seguridad mediante el procedimiento de cuerda corta, para lo que les procuraron el material necesario, con el apoyo de los agentes.

El descenso fue muy lento debido a los constantes resbalones de los rescatados y los agentes detuvieron sus caídas en numerosas ocasiones, guiándoles sobre los puntos más seguros para progresar.

Finalmente, lograron franquear las zonas más peligrosas, donde la inclinación era menor y no había riesgo de precipitación.

Padre e hijo fueron dejados ilesos en su vehículo, en el parking de la estación de esquí de Valdezcaray, concluyendo así el rescate con éxito.

Este incidente subraya la importancia de la preparación y la responsabilidad al realizar actividades en entornos naturales, ya que las imprudencias no solo ponen en peligro la vida de los excursionistas, sino que también representan un riesgo y un esfuerzo adicional para los equipos de emergencia, quienes trabajan en condiciones extremas para garantizar la seguridad de todos.

La Guardia Civil recuerda a los ciudadanos la necesidad de informarse, equiparse y respetar las recomendaciones de los expertos antes de aventurarse en la montaña.

Invisibles para el resto de los escaladores

La Comandancia apunta que también que resulta alarmante que, en el día de ayer, numerosos escaladores experimentados estuvieran realizando la misma ruta sin intervenir al percatarse de las precarias condiciones en las que un padre y su hijo intentaban llevar a cabo su imprudente ascenso.

Ninguno de ellos alertó sobre la evidente negligencia, lo que podría haber evitado un posible desenlace fatal.

Afortunadamente, la rápida actuación de los agentes del GREIM fue decisiva para evitar que esta imprudencia se convirtiera en tragedia.

La Guardia Civil, a través de su Grupo de Rescate en Montaña (GREIM), subraya la importancia de la prevención y la prudencia para disfrutar de la naturaleza de forma segura y aconseja, antes de salir, planificar la ruta, consultar mapas, clima, guías y aplicaciones especializadas, tener en cuenta la dificultad del terreno, adaptar la ruta al nivel físico, llevar la vestimenta adecuada y llamar al 112