Sociedad
La pasarela 'Uniendo Moda Castilla y León' celebra su tercera edición en Burgos con 16 prestigiosos diseñadores
Se trata de una iniciativa del proyecto del mismo nombre, desarrollado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo y CEOE
La pasarela ‘Uniendo Moda Castilla y León’ reunirá en su tercera edición a 16 firmas textiles de la Comunidad durante los días 1 y 2 de octubre en el Hotel NH Collection Palacio de Burgos. A los diseñadores que desfilarán sobre la pasarela se suman una galería de empresas del sector y el showroom-concurso Jóvenes Diseñadores. Estas acciones forman parte del proyecto ‘Uniendo Moda’ de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León y CEOE, que persigue promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de Castilla y León.
Tras las concurridas primera y segunda edición, la organización decidió centrar la pasarela de este año en la excelencia de las colecciones, por encima del nombre de la marca. Así, ha dado la oportunidad a todas las firmas textiles de la Comunidad de presentar sus trabajos a un proceso de selección que ha valorado principalmente la calidad de las propuestas para participar en uno de los escaparates más importantes de la moda en Castilla y León. La solvencia de la empresa fue el segundo criterio a tener en cuenta, donde las marcas han plasmado su estructura, facturación, compromiso con la sostenibilidad y producción. La comunicación y marketing de las firmas también ha sido tenida en cuenta en este proceso.
Las colecciones
Un total de 16 diseñadoras han sido seleccionados para formar parte del elenco de la tercera edición de Uniendo Moda. La firma zamorana Marae abrirá la pasarela el miércoles 1 y la cerrará el vallisoletano Baro Lucas el jueves 2 de octubre. A ellas se suman los leoneses Di de Sant, María Lafuente y Sara Santiago; la salmantina Fely Campo; la segoviana Mónica Fuentetaja; los vallisoletanos Ainhoa Salcedo, Alejandro Maillo, Eulalia Mateos, Natacha Arranz y Nathan Cubero; la marca zamorana Ángel Iglesias; y las firmas burgalesas Azul Izal, Antonaga y Zaira Domenech, ganadora del Concurso de Jóvenes Diseñadores de la Escuela de Moda de Burgos.
Desde las propuestas para este otoño-invierno hasta colecciones de fiesta y moda nupcial para la temporada de 2026, pasando por propuestas de moda infantil, los diseñadores de la Comunidad subirán a la pasarela sus creaciones más recientes.
La edición 2025 se dibuja como un encuentro de miradas diversas: propuestas que oscilan entre la delicadeza y la innovación, entre la herencia textil y artesanal y las formas más contemporáneas. Una pasarela que refleja el pulso de la moda actual, abierta al cambio pero fiel a su esencia creativa y con un mensaje en cada colección.
El evento
Durante estos días, Burgos se convertirá en el epicentro de la moda en Castilla y León, con un espacio reservado a una galería en la que participarán empresas de la industria textil como Relojes Acero Watch, Calcetines Woolsens y Emilio Muñoz Botones Béjar. Asimismo, los empresarios que asistan a la cita dispondrán de varias salas de trabajo.
Al igual que en ediciones anteriores, las jóvenes promesas de la moda y el sector textil en la Comunidad tendrán protagonismo en el showroom-concurso de Jóvenes Diseñadores que se celebrará el miércoles 1 de octubre por la mañana.
Todo en la pasarela mira hacia el sector textil en Castilla y León, incluida la decoración, que este año cuenta con una escenografía sobria en la que predominan los colores otoñales de la tierra y del campo. La decoración ha sido elaborada con telas procedentes, elaboradas o teñidas en la Comunidad, que buscan jugar con las transparencias y una luz que se irá modificando al caer la noche, ya que los desfiles se celebrarán en horario de tarde. Como elemento destacado, este año se contará también con la presencia de lámparas artesanales de La Real Fábrica de Cristales de La Granja, que aportarán un toque distintivo y elegante al espacio, reforzando la apuesta por la excelencia artesanal de Castilla y León.