Transporte

El PP pedirá la reprobación de Óscar Puente por la supresión de paradas de AVE en Castilla y León

Denuncian la actuación "sumisa y servil" del ministro vallisoletano ante ante el alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero

Francisco Vázquez, Héctor Palencia y Juan José Sanz Vitorio durante la rueda de prensa
Francisco Vázquez, Héctor Palencia y Juan José Sanz Vitorio durante la rueda de prensaPP

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados pedirá por segunda vez la reprobación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por la gestión ferroviaria y, en particular, por la supresión de varias paradas del tren de Alta Velocidad en Castilla y León en la conexión Madrid-Galicia.

Así lo ha transmitido su portavoz de área en la Cámara Baja, Héctor Palencia, junto a su homólogo en el Senado, Juan José Sanz Vitorio, y al secretario general de los populares de Castilla y León, Francisco Vázquez, en una rueda de prensa que ha tenido lugar este sábado en la sede del PP-CyL, en Valladolid.

Palencia ha denunciado que se perderán un total de diez frecuencias con la nueva conexión entre Vigo y Madrid -seis en Segovia, dos en Medina del Campo (Valladolid) y otras dos en Puebla de Sanabria (Zamora)- y ha afeado al Gobierno y a la operadora ferroviaria Renfe que ahora se abra a mantener reuniones con los afectados "cuando el diálogo es antes".

El portavoz de Transportes en el Senado, Juan José San Vitorio, ha anunciado que en la Cámara Alta también presentará una batería de preguntas y una moción, que aunque carezca de "imperativo de cumplimiento" por parte del Gobierno, obligará a los senadores socialistas y a la dirección del PSOE-CyL a "retratarse", informa Efe.

A juicio de Sanz Vitorio, se ha llegado a esta situación por varias causas, como la actuación "sumisa y servil" de Puente ante el alcalde de Vigo, Abel Caballero (PSOE), que demandó la supresión de paradas en Castilla y León para acortar el trayecto de su ciudad con Madrid y las "hipotecas" derivadas de los acuerdos de investidura entre el PSOE y otras fuerzas nacionalistas, especialmente ERC, en relación al traspaso de Rodalies que tiene un coste de 6.000 millones de euros.

El senador ha incidido en que la reducción de paradas del tren afecta "a la cohesión territorial y al desarrollo económico" y supone un ejercicio de "desprecio" para Castilla y León, que responde a la necesidad del Gobierno de hacer "equilibrios" para contentar a aquellos "que le mantienen en el poder", en relación a los socios de investidura.

Por su parte, el secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha centrado sus críticas en "el sucesor de Tudanca", en referencia al nuevo secretario general socialista, Carlos Martínez, al que ha acusado de "ser más sanchista que Sánchez" y de callar ante las peticiones de Abel Caballero.

"Es muy grave que el Gobierno desprecia a Castilla y León, pero es aún más grave que los socialistas de Castilla y León no den la cara en los pueblos de esta Comunidad", ha aseverado, antes de denunciar la "apoteósica" cobardía de Martínez.