Cultura

Piden poner en valor los monumentos de los pequeños pueblos del Camino de Santiago

La Asociación de Municipos de la Ruta Jacobeo trabajan trabaja en la digitalización del recorrido

(I a D): El alcalde de Belorado (Burgos), Álvaro Eguiluz; el concejal de Infraestructuras, Medio Rural, Turismo, Patrimonio Histórico y Salubridad y Protección Animal del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso; la alcaldesa de Triacastela (Lugo), y presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, Olga Iglesias; y el alcalde de Artieda (Zaragoza), durante la celebración de la IX Asamblea General Asociación de Municipios del Camino de Santiago que se celebra en Ponferrada
(I a D): El alcalde de Belorado (Burgos), Álvaro Eguiluz; el concejal de Infraestructuras, Medio Rural, Turismo, Patrimonio Histórico y Salubridad y Protección Animal del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso; la alcaldesa de Triacastela (Lugo), y presidenta de la Mancomunidad de Municipios Gallegos del Camino Francés, Olga Iglesias; y el alcalde de Artieda (Zaragoza), durante la celebración de la IX Asamblea General Asociación de Municipios del Camino de Santiago que se celebra en PonferradaCésar SánchezIcal

La Asociación de Municipios del Camino de Santiago reclama que se pongan en valor todos los monumentos de la Ruta Jacobea, especialmente aquellos ubicados en pequeños ayuntamientos. Así lo reivindicó la vicepresidenta del colectivo, Olga Iglesias, que presidió, en la localidad leonesa de Ponferrada, la IX Asamblea General de la asociación, donde exigió una señalización más homogénea en toda la ruta.

Iglesias explicó que se está trabajando en “la digitalización del Camino”, pero “manteniendo la esencia del peregrino de siempre, el peregrino medieval”, dijo. En cuanto a la solicitud, reiterada en varias ocasiones, de que se amplíen los kilómetros necesarios para poder conseguir la Compostela, la vicepresidenta se mostró a favor de que ese límite se sitúe en torno a los 200 kilómetros, aunque reconoce que es difícil ponerse de acuerdo sobre el punto exacto, informa Ical.

La también alcaldesa de Triacastela se felicitó porque Villafranca del Bierzo vaya a albergar la exposición de Las Edades del Hombre. “Es una noticia muy buena para los peregrinos”, subrayó.

Por su parte el concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso, aseguró que para la capital del Bierzo es un “orgullo” convertirse por un día en la “capital del Camino” con esta reunión, que se desarrolla en el Castillo de los Templarios. “Un camino que necesita un impulso importante. Hasta hace unos años parte de la ciudad vivía de espaldas al Camino y queremos que toda la ciudad mire a él. Ponferrada tuvo una época de esplendor en el medievo con el Camino. Hubo una época de declive y queremos que ésta vuelva a ser la época del impulso, que vuelva a funcionar desde el punto de vista turístico, comercial y patrimonial”, finalizó.