
Crisis empresarial
Plan especial para la integración laboral de los trabajadores de Siemens Gamesa en Ágreda
La Junta apoya a la plantilla en el actual periodo de consultas y negociaciones y favorece el acceso a las ayudas de las que dispone para estos casos

La planta de Siemens Gamesa en la localidad soriana de Ágreda, la única en Europa que ensambla un tipo de turbinas para aerogeneradores y que está formada por una plantilla de unas 260 personas, no atraviesa su mejor momento debido a la falta de actividad productiva en las instalaciones.
Una delicada situación que ha provocado la puesta en marcha de dos expedientes de regulación de empleo abiertos para los próximos meses. Uno de ellos temporal que afectará 176 empleados, y otro de extinción (ERE), que afectará a unos setenta.
Desde la empresa han asegurado que harán todo lo posible para mitigar el impacto de esta crisis en la plantilla, que afecta también a otras cinco empresas auxiliares que dependen de ella, y que trabajan para adaptarse a la complicada situación actual con el objetivo de asegurar el futuro de la planta.
El Gobierno regional no es ajeno a la situación de Siemens Gamesa en Ágreda y por ello está redoblando sus esfuerzos para apoyar a los trabajadores afectados por el procedimiento de ajuste laboral en curso.
Según informan fuentes de la Consejería de Industria, comercio y Empleo, están en continuo contacto tanto con la empresa como con los trabajadores y ya han mantenido hasta el momento numerosas reuniones tanto con la empresa como los representantes de los trabajadores, la última con el Comité de empresa este mismo lunes.
La consejera Leticia García respeta al máximo el proceso de negociación que en este momento están llevando a cabo trabajadores y empresa, y confía en que el resultado de esta negociación finalice en las mejores condiciones posibles y con las máximas garantías de continuidad para un proyecto viable y en un sector con potencial de futuro.
La Consejería de Empleo está actuando en esta crisis empresarial desde el punto de vista económico manteniendo pleno contacto con la empresa para conocer el proceso que tiene por delante y apoyarla, dentro de las competencias autonómicas, en la recuperación de la actividad y el empleo.
También está trabajando desde el ámbito laboral, a través de un contacto directo con los trabajadores, con varias reuniones ya celebradas, incluyendo la más reciente, ayer mismo, que contó con la participación de la delegada territorial de Soria, el viceconsejero de Economía y Hacienda, Carlos Martín Tobalina; el gerente autonómico del ECyL, Jesús Blanco, y el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León, José Manuel Barrios Costa.
"Estamos ofreciendo un apoyo integral a los trabajadores, tanto para las personas que se vean afectadas temporalmente por esta situación ofreciendo todo el apoyo necesario en el periodo de consultas, así como el acceso a las ayudas de las que dispone la Junta de Castilla y León para estos casos", señala Leticia García, quien avanza que también se están buscando alternativas para los trabajadores que finalmente puedan verse afectados por la suspensión de la relación de forma definitiva.
Plan especial
Asimismo, la consejera avanza que para los trabajadores inmersos en el procedimiento de ERE, el apoyo se centra en la búsqueda de oportunidades laborales, fundamentalmente, en la misma zona. En este sentido, desvela que algunos trabajadores ya están encontrando estas oportunidades laborales.
De la misma forma, la Junta llevará a cabo un seguimiento y una estrecha colaboración con la empresa para garantizar la máxima efectividad del plan de recolocación que la propia empresa deberá llevar a cabo para los trabajadores que finalmente se vean afectados por los despidos.
"El objetivo primordial es que esta situación sea lo más breve posible y que la empresa vaya recuperando la normalidad en los próximos tiempos y, a la mayor brevedad, así como garantizar una alternativa laboral para las personas trabajadoras que se puedan ver afectadas", afirma García, quien reafirma el compromiso de la Junta con la provincia de Soria y con el empleo de las personas que residen en la provincia, particularmente en la comarca de Ágreda.
✕
Accede a tu cuenta para comentar