Medio ambiente
Polémica en Burgos a cuenta del uso de carabinas para controlar la población de palomas
Los animalistas del PACMA aseguran que esta medida no es legal, algo que desmiente el Ayuntamiento que afirma que esta práctica tiene los informes positivos de la Junta y que, además, es "suave y factible"
Polémica en Burgos a cuenta de la elevada población de palomas en la ciudad. Y es que el Ayuntamiento burgalés que preside la popular Cristina Ayala tiene pensado utilizar carabinas para como medida de control de esta ave. Si bien, los animalistas del PACMA han alzado la voz y han criticado esta práctica que, según dicen, contraviene leyes y directivas y pide que suspenda su uso, algo que desmienten desde el Consistorio donde apuntan que es legal y que, además, cuenta con las autorizaciones pertinentes.
El concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño, señala que los métodos tradicionales no son efectivos en todos los casos para controlar la población de palomas, que constituyen un problema de salubridad y suciedad en la ciudad, y con variedades como la torcaz no funcionan, ha insistido a preguntas de los periodistas.
Por ese motivo, el Ayuntamiento ha buscado métodos alternativos para "tener en la recámara" y, tras solicitar los informes jurídicos correspondientes, la Junta de Castilla y León les autorizó el uso de la carabina, entre otros medios, y optaron por este dado que era el "más suave y factible".
Niño insiste, en declaraciones recogidas por Efe, en que la carabina es legal y ha asegurado que se trata de hacer un control de población, "no una caza de la paloma".
Asimismo, apunta que el uso será puntual, "no es un exterminio", ni una "carta blanca", y además existe un protocolo, ha afirmado el concejal, quien ha reconocido que ya se han empezado a hacer pruebas.
Además, cuestiona algunas de las propuestas realizadas por Pacma como alternativa, entre ellas el pienso anticonceptivo, porque no es una medida selectiva y afectaría a la biodiversidad de Burgos.
Si bien, el concejal está dispuesto a solicitar más informes, y si alguno contraviene la decisión del Ayuntamiento, "no tardará un minuto en parar" el uso de la carabina, que está en manos de los técnicos municipales, con colaboración de Policía Local.
Cruel y contraria a normativa
PACMA ha enviado un escrito a la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, en al que le pide que abandone el uso de la carabina, un método de captura "cruel y desagradable para los ciudadanos", que además contraviene la normativa vigente en España, que prohíbe explícitamente el uso de ciertos procedimientos y artefactos para el control y captura de animales.
Aseguran que se está incumpliendo incumple el artículo 65.3 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, junto con su Anexo VII, que especifica la prohibición de métodos masivos y no selectivos, incluyendo trampas no selectivas, redes, lazos, cepos, venenos, cebos envenenados, tranquilizantes y armas semiautomáticas o automáticas.
Y apela también la Directiva Europea 2009/147/CE, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres, que establece limitaciones sobre los procedimientos y métodos de captura. Y la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales, que recoge la necesidad de utilizar métodos éticos y no letales.
Finalmente, pide al Ayuntamiento la documentación relativa al permiso para el uso de la carabina, y advierte de que si no abandonan la práctica, estudiarán medidas legales.