Economía
Los precios en abril en Castilla y León: un 0,7% más altos que en marzo y el 2,1% más que hace un año
Valladolid y Salamanca, las provincias más inflacionistas
Los precios de consumo subieron siete décimas en el último mes, abril, en Castilla y León, y un 2,1 por ciento respecto al mismo mes del 2024, el mismo dato interanual que anotó en marzo esa comunidad en marzo, con una décima menos que el 2,2 del IPC nacional.
Según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con el dato de abril la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del 2025 se situó en el 1,2 por ciento en Castilla y León, una décima menos también que el dato nacional.
Los alimentos se moderan al 1,9 anual aunque se encarecen el 0,4 mensual
Castilla y León anotó el sexto menor dato de IPC autonómico, con el mismo indicador que Cataluña, con aumentos del 2,3 por ciento de los alimentos y bebidas no alcohólicas respecto al dato de abril del 2024, y del 3,3 en la vivienda y 4,2 en hoteles y restaurantes.
La cesta alimentaria moderó su crecimiento al 1,9 por ciento anual en la comunidad en abril, tras el 2,3 de marzo, con un repunte mensual de cuatro décimas, el doble que el mes anterior.
En dato mensual, en España los precios subieron seis décimas, una menos que en Castilla y León.
Valladolid y Salamanca las más inflacionistas
Y por provincias, respecto a marzo subieron un 0,9 por ciento en Valladolid y el 0,8 en Burgos, con medio punto en Ávila, León, Palencia y Segovia.
Los precios subieron siete décimas en Salamanca respecto a marzo; seis décimas en Zamora y Soria Y siete en Salamanca.
Y en dato interanual, el IPC se situó en el 2,5 en Salamanca y Valladolid, con un 2 por ciento en León, y el 1,6 de Zamora y Palencia en el otro extremo.
El dato de IPC interanual fue del 1,8 en Ávila, Burgos y Segovia; con un 1,7 en Soria.
El IPC registró tasas anuales positivas en todas las comunidades autónomas en abril, encabezadas por Illes Balears, con un 2,8%, y con Murcia con la más baja, con un 1,5%.
La electricidad y el gas, un 4,3 por ciento más cara que hace un año
Respecto a hace un año, la electricidad, gas y combustibles se han encarecido un 4,3 por ciento en Castilla y León; el 6,9 las bebidas no alcohólicas y el 13,6 por ciento los paquetes turísticos, el 7,9 los servicios de alojamiento y el 9,5 los seguros.
Destaca el abaratamiento en un 6,9 por ciento de la enseñanza infantil y primaria y del 5,7 de los equipos audiovisuales y fotográficos.
Los huevos un 3,8 por ciento más caros que en marzo y un 18,4% más que hace un año
En cuanto a las cesta alimentaria, los huevos se han encarecido un 3,8 por ciento en el último mes y un 18,4 por ciento en el último año; con un 2,3 por ciento las legumbres y hortalizas y un 2,7 el café y el cacao.
Por contra han bajado un 5,3 por ciento el precio de aceites y grasas en el último mes y un 38,1 por ciento en el último año.