Tribunales
Propietarios de pisos turísticos de Salamanca impugnan la ordenanza municipal que regula esta actividad
Piden la modificación de algunos de sus artículos para evitar que queden fuera del mercado turístico los pisos situados por encima del primero en edificios donde hay residencia habitual y turística
Asociaciones de propietarios y dueños particulares de pisos turísticos han impugnado este viernes ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) la ordenanza del Ayuntamiento de Salamanca porque deja fuera de ese mercado a los pisos situados por encima del primero en edificios de uso mixto.
Los propietarios inician así el proceso que llevará a una demanda en la que piden la suspensión cautelar de la aplicación de la ordenanza, aprobada el pasado 7 de noviembre por la mayoría absoluta del PP, así como la no retroactividad de determinadas regulaciones que incorpora.
También demandan la modificación de algunos de sus artículos, para evitar que queden fuera del mercado turístico los pisos situados por encima del primero en edificios donde hay residencia habitual y turística, que son alrededor de la mitad de los apartamentos turísticos de Salamanca, unas 1.500 plazas, en base a sus estimaciones.
La ordenanza ya está vigente y su aplicación implica que el Ayuntamiento comience a sancionar a los propietarios de estos pisos que sigan funcionando como vivienda turística y a demandarles el cierre, algo que los dueños quieren evitar con este proceso judicial.
El cambio fundamental de esta ordenanza es que la actividad de apartamento turístico o vivienda de uso turístico en la ciudad de Salamanca tendrá la consideración "de uso terciario/clase TH Hotelero", una categoría que según el Plan General de Ordenación Urbana sólo puede ubicarse en la planta baja o la primera planta en los edificios donde haya residencia habitual y turística, informa Efe.
El PSOE denuncia que hay más de 200 pisos turísticos ilegales en la ciudad, defiende que lo primero es que el Gobierno municipal ejerza la clausura y las sanciones por los incumplimientos del Plan General de Ordenación Urbana, un documento que no modifica la ordenanza