
Sociedad
La realidad virtual como arma para reducir el miedo y la ansiedad de los más jóvenes ante un cáncer
El Clínico de Valladolid y The Ricky Rubio Foundation utilizan gafas 3D y muñecos interactivos para dar a conocer a los pacientes pediátricos en qué consisten los procedimientos y tratamientos oncológicos

El Hospital Clínico Universitario de Valladolid y la Fundación Ricky Rubio han puesto en marcha una iniciativa que, por medio de la realidad virtual, reduce a los pacientes pediátricos la ansiedad previa a sus tratamientos conociendo en qué consisten los procedimientos oncológicos a través de un muñeco interactivo y unas gafas 3D.
Se trata de una colaboración entre ambas entidades a través del proyecto ‘I am ready’, por el que el centro hospitalario vallisoletano recibió varios ‘NixiKits’ con los que permitir que los menores puedan conocer, de forma anticipada y amable, en qué consisten sus tratamientos, para de esta forma combatir el miedo ante esta situación.

La iniciativa busca mejorar en lo posible la experiencia de los niños que han de someterse a tratamientos oncológicos o de radioterapia en el Hospital Clínico.
Con las gafas 3D y el muñeco interactivo, los pacientes más jóvenes pueden además aprender sobre su salud y el proceso sanitarios que enfrentan.
Esta iniciativa de humanización sanitaria dispone asimismo de un soporte web a través de una plataforma virtual que permite a sus usuarios, especialmente familiares, ahondar en el conocimiento de procedimientos de radioterapia, hemofílicos o quirúrgicos con información elaborada específicamente para ayudar a afrontar los tratamientos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar