Sociedad
Las reservas de sangre del grupo 0+, en nivel rojo en Castilla y León
Y en el caso de los grupos A+, A-, B+, B-, AB+ y AB las reservas están en amarillo, lo que supone que hay que acudir a donar "en los próximo días"
La comunidad autónoma ha iniciado la semana con las reservas de sangre del grupo sanguíneo 0+ en rojo, lo que supone que están "muy bajas", según los datos aportados por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (ChemCyL).
Y en el caso de los grupos A+, A-, B+, B-, AB+ y AB las reservas están en amarillo, lo que supone que hay que acudir a donar "en los próximo días".
Según los datos aportados por el ChemCyL, sólo el grupo 0-, considerado el donante universal, tiene las reservas en verde.
El 0- es el único que se puede aplicar en urgencias extremas, como hemorragias digestivas, accidentes de tráfico o aneurismas de aorta cuando no hay tiempo para comprobaciones.
La sangre, necesaria para dar respuesta a las necesidades diarias de enfermos oncológicos, pacientes hematológicos, intervenidos con episodios hemorrágicos, politraumatizados y prematuros extremos, tiene un periodo de caducidad y no se puede fabricar ni sustituir por ninguna otra fórmula que tenga sus componentes.
Cuarenta y dos días es lo que dura un concentrado de hematíes conservado a entre dos y ocho grados centígrados, un 'pool' de plaquetas sólo cinco días a temperatura ambiente y en agitación horizontal y, por el contrario, el plasma si está ultracongelado y conservado a menos treinta grados bajo cero puede durar hasta un año.
"En los meses de verano llegamos a necesitar unas 30.000 donaciones para cubrir las necesidades de los pacientes de Castilla y León. Nuestro compromiso es garantizar que todos los enfermos tengan la sangre necesaria para sus tratamientos", han asegurado desde el ChemCyL.