
Religión
La ruta teresiana "De la cuna al sepulcro" busca más turistas
Una de las actuaciones será la creación de paquetes turísticos con experiencias únicas para responder a las demandas de los peregrinos

Nuevo plan de potencialización de la ruta teresiana «De la cuna al sepulcro», con la que se pretende implicar a las empresas y consolidar esta iniciativa como un destino cultural y religioso de primer orden, además de ayudar a dinamizar económicamente el territorio. La presidenta de este colectivo, Dori Vicente, explicaba que uno de los retos es el de crear paquetes turísticos y experiencias únicas que es lo que demanda el mercado, poniendo como ejemplo que los alojamientos se encuentren abiertos cuando lleguen o salgan los peregrinos.
A la presentación de este plan acudían los presidentes de las diputaciones provinciales de Ávila y Salamanca, Carlos García y Javier Iglesias, que adelantaron un aumento en el apoyo financiero que destinan a la Asociación Teresiana «De la cuna al sepulcro».
Durante su intervención, Carlos García indicó que «el turismo religioso está ganando una importancia muy relevante y queremos que los profesionales del mundo del turismo y sus negocios en estos 100 kilómetros entre Ávila y Alba de Tormes, se conviertan en un potencial a la hora de posibles reclamos para turistas».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, resaltó que esta ruta habla «de turismo religioso pero también de oportunidades para los pueblos que lo atraviesan». «Lanzamos una lanza a favor del futuro del esta ruta trabajando todos juntos con las empresas del sector, las instituciones y las congregaciones religiosas, para poder conseguir estos propósitos».
✕
Accede a tu cuenta para comentar