Día Mundial de la Salud

Salamanca reconoce la labor de las asociaciones de ayuda mutua

El alcalde García Carbayo agradece al medio centenar de entidades su contribución a la Sanidad y la calidad de vida de las personas

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante el discurso que ha pronunciado en el Salón de Recepciones con motivo del Día Mundial de la Salud.
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, durante el discurso que ha pronunciado en el Salón de Recepciones con motivo del Día Mundial de la Salud.Ayto. SalamancaLa Razón

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha reivindicado este lunes la contribución a la Sanidad del medio centenar de asociaciones de ayuda mutua y salud adscritas en el Registro Municipal de la ciudad.

Lo hacía durante su intervención en el Ayuntamiento con motivo del Día Mundial de la Salud tras haber mantenido antes un encuentro con representantes de estas entidades ccon las que mantiene convenio de colaboración .

También asistían a esta reunión los usuarios del programa municipal "Ponte en Marcha, ganarás salud", conocidos popularmente como "Paseos Saludables", de quienes el primer edil salmantino tuvo palabras de elogio igualmente por el cariño, la valentía y su entrega en la atención hacia sus seres queridos.

“Nuestro objetivo es mejorar cada día la calidad de vida de las personas afectadas y su entorno más cercano, pero también la promoción de hábitos de vida saludables como una excelente herramienta de prevención”, decía el alcalde de la capital del Tormes, mientras se comprometía a destinar más recursos para la concienciación social.

En este sentido, situó a la Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud, una de las primeras en abrir sus puertas en España, como “ejemplo de colaboración”, y en cuyas instalaciones se encuentra el Servicio de Asesoría de Salud, que solo en 2024 gestionó más de 5.500 peticiones de atención sobre servicios, actividades y programas que organiza la propia Casa y también desde las diferentes asociaciones.

Campañas de prevención

García Carbayo, además, ponía en valor las campañas de prevención que promueve la Escuela Municipal de Salud que llegan a miles de salmantinos cada año. De hecho, durante el pasado ejercicio, más de 22.000 escolares participaron en talleres en los que se les facilitaron pautas para adquirir hábitos de vida saludables para evitar posibles adicciones y la importancia del bienestar emocional. Asimismo, en 2024 se organizaron 23 talleres dirigidos a las familias y a las personas en riesgo en exclusión social.

La jornada del Día Mundial de la Salud continuaba con una feria informativa en la plaza de la Libertad para dar a conocer y asesorar a los salmantinos sobre los programas y acciones que llevan a cabo los diferentes colectivos de pacientes. Y esta noche, además, la fuente de la Puerta de Zamora se iluminará de color verde por esta fecha tan señalada y los paneles informativos de la ciudad lucirán el lema de este año.