Política
El sector del transporte, clave para las políticas del PP y para conseguir situar a Castilla y León entre las tres mejores comunidades para vivir
José Luis Sanz Merino, José María Bravo y Natalia Flórez mantienen un encuentro con representantes del sector de transportes
El Partido Popular de Segovia sigue manteniendo encuentros con diversos colectivos para analizar la situación de la provincia en diferentes materias. En esta ocasión la reunión se ha centrado en el transporte y las necesidades de los empresarios y autónomos del sector, quienes han expuestos sus inquietudes al Vicesecretario de Organización de los populares segovianos y Vicepresidente 1º de la Diputación, José María Bravo, al Presidente del Comité Electoral del PP y Consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, y a la Secretaria General de dicha Consejería, Natalia Flórez.
Los profesionales del transporte han acogido con satisfacción el compromiso de Alfonso Fernández Mañueco de bonificar a los conductores recurrentes de la comunidad autónoma, los peajes de la autopista entre Segovia y Madrid, pese al rechazo de dicha medida en la votación del presupuesto para 2026 por parte del PSOE y demás grupos de oposición en las Cortes de Castilla y León.
Lo que habría sido una gran ayuda para los trabajadores, los autónomos y las familias de nuestra tierra que necesitan usar la autopista con frecuencia para ir y volver de Madrid, acabará por ser una realidad tras las próximas elecciones autonómicas, seguros de obtener la confianza de los segovianos en dichos comicios.
Asimismo, se ha puesto en valor la acción del Gobierno autonómico que ha propiciado el transporte gratuito a todos los segovianos con la Tarjeta Buscyl, con la que los ciudadanos de la comunidad autónoma pueden viajar de esta forma en todas las rutas de autobús de competencia autonómica. Esto incluye tanto las rutas interurbanas como las del transporte metropolitano de Segovia.
En el encuentro también se ha tratado el buen funcionamiento de las ayudas a los usuarios empadronados en Castilla y León en el transporte en trenes AVANT, implantadas esta legislatura por el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco.
De igual forma, se ha tratado la aprobación del Plan Territorial de Fomento Industrial y el posible cierre de la circunvalación de Segovia para conectar las zonas industriales de Bernuy, Valverde, Abades y Segovia, así como con el futuro Puerto Seco en la zona industrial de la ciudad de Segovia.
Los populares también han querido destacar la modernización de las infraestructuras que está llevando a cabo la Junta de Castilla y León en la provincia con el arreglo de travesías en la capital, - Cuesta de los Hoyos y Santo Domingo-, así como en los accesos a dicha ciudad (CL-601, CL-607), y las carreteras Sg-723 y Sg-322, además de las travesías de Cantalejo, Fuentepelayo, Cabezuela o Fuenterrebollo, entre otras.
A lo largo de casi de dos horas de encuentro, también ha habido tiempo de hablar de las dificultades para encontrar conductores y posibles soluciones que demandar al gobierno de España.
“El encuentro con los representantes del sector del transporte ha sido muy fructífero al analizar cada uno de las políticas que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León en Segovia, así como para establecer cuáles son las prioridades y demandas del colectivo”, ha señalado Sanz Merino al concluir la reunión.